Topic: Producción de vino y mosto

El 71% de la producción de vino en España en 2017/18 fue con valor añadido

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Según los datos provisionales de producción de vino y mosto en España en la campaña 2017/18, esta alcanzó los 34,84 millones de hectolitros, de los que 32,08 correspondieron a vinos y 2,76 Mhl fueron de mosto sin concentrar. Además, para obtener la producción vitivinícola total habría que tener en cuenta la elaboración de otros mostos, de los que el Mapama informa que se produjeron 30.221 hl de mosto concentrado, 9.945 de mosto concentrado rectificado y 6.714 hectolitros de mosto parcialmente concentrado. De este modo, el total alcanzaría los 34.884.763 hl.

A continuación, información para suscriptores.

Se espera un incremento del 12-17% en la vendimia argentina

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Argentina.

  (photo: )

Argentina.

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Según el primer pronóstico oficial de vendimia elaborado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la cosecha 2018 rondaría los 2.300 millones de kilos de uva, lo que muestra un aumento de más de 300 millones de kilos frente al 2017. Con la vendimia en marcha, a fecha del 18 de febrero, ya se obtuvieron 177,3 millones de kilos de uva, de los cuales 160 se destinaron a la elaboración.

A continuación, información para suscriptores.

El Infovi avanza unas salidas de vino al mercado de casi 4,7 Mhl en el mes de diciembre

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

El Ministerio de Agricultura avanzó los datos de diciembre del Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi), en el que destaca una producción acumulada de campaña 2017/18 de casi 4,62 Mt de uva para vinificación y una producción de 31,65 Mhl de vino de los grandes productores de media histórica igual o superior a los mil hectolitros.

En diciembre aún entraron en bodega 1.082.672 kilos de uva, de las que 843.268 kilos eran tinta y 239.404 kilos blanca. Del País Vasco, 174.240 kilos y sobre todo 908.432 kg de La Rioja. En ese mes, la producción de vino fue aún de 60.769 hl, de los que 34.666 hl fueron de vino tinto y 26.103 hl de vino blanco. Del volumen total, más de la mitad (38.553 hl) se produjo en Castilla-La Mancha; otros 12.988 hl en La Rioja; 4.605 hl en la C. Valenciana; 1.705 hl en Cataluña; 1.375 hl en País Vasco; 1.127 hl en Navarra; 172 hl en Andalucía y 144 hl en Castilla y León.

A continuación, información para suscriptores.

Revisado a la baja el valor bruto de la producción de vino y mosto en origen en 2017

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

 (photo: )

De acuerdo a la segunda estimación, a 30 de enero de 2017, del Ministerio de Agricultura y Pesca, y Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) sobre la Renta Agraria durante el pasado año, el valor bruto a precios básicos de la producción de vinos y mostos en origen bodega disminuyó un 2,46% y en 29,6 millones de euros respecto al año anterior, pasando de 1.200,9 millones de 2016 (dato que fue revisado al alza en la tercera estimación de octubre pasado) a 1.171,3 millones de euros.

A continuación, información para suscriptores.

¿Panorama alentador para el vino argentino?

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Argentina.

  (photo: )

Argentina.

Si se cumplen ciertas condiciones, este podría ser un año favorable para el sector vitivinícola Argentino. Tras dos de las cosechas con los volúmenes más bajos del último medio siglo (estamos hablando de 17,5 y 19,6 millones de quintales de uva en 2016 y 2017) se espera que, si el clima sigue acompañando, este año se logre repuntar la producción y llegar a valores normales.

Lo mismo se espera de las ventas en el mercado interno hacia donde se despacharon 8.910.303 hl fronteras adentro, un 5,4% menos que en el 2016, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Similar comportamiento se registró en el mercado externo, donde teniendo en cuenta el vino envasado se enviaron fronteras afuera 1.920.108 hl, un -7,3% frente a los 2.071.501 hl del 2016. Las exportaciones de vino a granel registraron importantes bajadas del 40,6% con salidas de 312.880 hl frente a los 526.575 hl del 2016. El mosto concentrado registró ventas por 61.622 hl, lo que significó una bajada del 40,8%.

A continuación, información para suscriptores.