Topic: Producción de vino y mosto

Italia recupera vendimia y se mantiene como primer productor

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Italia. (photo: )

Italia.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

¿Con qué producción fruto de la vendimia 2018 concurrirá Italia a los mercados esta campaña? Pues depende. Lo que parece claro es que volverá a ser el primer productor mundial. Según la fuente a la que se atienda la horquilla oscila entre los 50 millones de hectolitros y los 56 Mhl. Así, las estimaciones realizadas por Ismea, la Unione Italiana Vini (UIV) y el Osservatorio del Vino, la producción vitivinícola de Italia debería alcanzar los 49 millones de hectolitros en 2018, con una recuperación del 15% con respecto al año pasado (42,5 Mhl), que hay que recordar que fue una de las más bajas de la historia. De esta forma, Italia se mantendría como primer productor mundial de vino, por delante de España y de Francia.

A continuación, información para suscriptores.

Francia regresa a volúmenes ‘normales’ con 46,7 Mhl previstos

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Francia (photo: )

Francia

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Después de una vendimia como la de 2017 en Francia que ha sido calificada como “catastrófica” en términos de cantidades (apenas 36,8 millones de hectolitros elaborados, frente a una media de las últimas campañas que ronda los 44 Mhl), este año las previsiones son bastante consistentes y todas indican a que se recuperará la “normalidad” con una vendimia media/alta. El Ministerio de Agricultura de Francia emitió a comienzos de octubre, con las vendimias ya prácticamente concluidas, su tercera estimación de producción vitivinícola para la campaña 2018/19 en curso y en esta última previsión vuelve a rozar los 47 millones de hectolitros. Así, Agreste cifra (con datos a 1 de octubre) la vendimia en 46,69 Mhl, lo que supondría crecer un 27% respecto a la corta añada de 2017 (cosecha muy afectada por las heladas y la sequía).

A continuación, información para suscriptores.

Austria elaborará casi 3 Mhl de vino fruto de una vendimia adelantada

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Austria. (photo: )

Austria.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

La producción de vino austriaco fruto de la vendimia 2018 podría crecer más de un 20% hasta rozar los 3 millones de hectolitros, según los últimos datos facilitados por el Instituto del Vino Austriaco (Austrian Wine).  De este modo, Austria ha ido recuperando producción en los últimos años, tras los escasos 1,95 Mhl recogidos en 2016, que subieron a 2,48 Mhl en la pasada vendimia 2017.

A continuación, información para suscriptores.

Alemania manejará una producción abundante en 2018

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Alemania. (photo: )

Alemania.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Alemania manejará en la campaña 2018/2019 una de sus producciones vitivinícolas más elevadas de los últimos tiempo. El Instituto Alemán del Vino (DWI) estimaba a principios de octubre y con las vendimias germanas (adelantadas) en sus postrimerías un total de 10,7 millones de hectolitros de vino y mosto.

A continuación, información para suscriptores.

Nueva Zelanda moverá una vendimia elevada

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Nueva Zelanda. (photo: )

Nueva Zelanda.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Los datos de vendimia 2018 en Nueva Zelanda, ofrecidos a SeVi por la organización sectorial New Zealand Winegrowers, apuntan a una cosecha de 419.000 toneladas de uva, un 5,8% superior a la vendimia de 2017 (396.000 toneladas). A pesar del incremento, la vendimia se llegó a prever incluso más abundante al inicio de la campaña, que estuvo marcada por una recogida adelantada. La producción de uva en 2018 puede considerarse elevada, pues rebasa las 363.571 toneladas de la media 2011-2017 y está muy por encima de la media que arroja el periodo 2006-2010 (245.200 toneladas). La vendimia de 2018 en Nueva Zelanda ha tenido un rendimiento elevado, de 11,1 toneladas por hectárea. Los datos oficiales señalan que esa uva, una vez procesada, se ha traducido en una elaboración de 301,7 millones de litros de vino.

A continuación, información para suscriptores.