Informe de vendimia 2019 de Aragón
Publicado el Por Mariano Navascués , SeVi
Tópico(s): Estadísticas vitivinícolas, Producción de vino y mosto
Informe completo en pdf adjunto (para suscriptores)
La campaña de vendimia 2019, todavía activa al cierre de estas líneas, viene marcada por una merma productiva en algunas de sus zonas vitivinícolas como Campo de Borja y Cariñena; mientras que otras, caso de Calatayud y Somontano, mantienen o superan ligeramente las cantidades del pasado año. Se estima que la producción de DD.OO. vitivinícolas aragonesas se puede situar en el entorno de los 115 millones de kilos de uva frente a los 183 del año pasado (-37%).
La escasez de lluvias en invierno y primavera y las intensas olas de calor del mes de julio van a mermar de forma considerable la vendimia en Aragón. Las dos DD.OO. con más producción, Cariñena y Borja, prevén recoger 91 millones de kilos de uva, 60 menos que el año pasado (2018 registró un volumen histórico). Por su parte, Somontano y Calatayud esperan mantener sus producciones en una campaña que se caracterizará por la “alta calidad” de la uva.
El responsable del sector del vino en UAGA, José Manuel Tejero, explica que el invierno y la primavera fueron muy secos y eso hizo que las cepas no tuvieran la humedad suficiente en el momento de brotar. Además, las elevadas temperaturas han lastrado el crecimiento de la uva, con lo que la vid ha arrojado un grano de tamaño muy pequeño. El calor de junio y comienzos de julio llegó a quemar algunas de las flores.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Informe de vendimia 2019 de Aragón”
Comentarios disponibles para usuarios registrados