Topic: Producción de vino y mosto

El stock de vino (33,8 Mhl) se redujo un 10,6% en mayo de 2018, respecto a un año antes

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

 (photo: )

Informes del Infovi completos en pdfs adjuntos (para suscriptores)

Las existencias de vino y mosto sin concentrar cayeron un 8,52% y en casi 3,3 Mhl durante mayo pasado (respecto al inicio de mes), hasta sumar casi 35,34 millones, según lo registrado por el Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi) del Ministerio de Agricultura.

Si a este volumen almacenado, se le suman 199.836 hl de otros productos derivados del mosto (135.956 hl de mosto concentrado, 57.308 hl de mosto concentrado rectificado y 6.572 hl de mosto parcialmente fermentado), el stock total acumulado de vino y mosto a finales de mayo quedaría en casi 35,54 millones de hectolitros. Comparando las existencias exclusivamente de vino a 31 de mayo (33,8 Mhl), ese stock supone una reducción del 10,6% respecto a la cifra con la que se cerró mayo de 2017.

A continuación, información para suscriptores.

El sector vitivinícola español comercializó 5 Mhl de vino en el pasado mes de mayo

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

Informes del Infovi completos en pdfs adjuntos (para suscriptores)

El Ministerio de Agricultura dio a conocer los últimos datos a 31 de mayo del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi), con unas salidas de vino al mercado de 5  millones de hectolitros, alrededor de 300.000 hl más que en el mes anterior.  Del volumen total de vino comercializado en dicho mes, casi un 63,5% correspondió a las ventas para cubrir la demanda interna, con 3,3 millones de hectolitros, en gran parte destinado a los mercados de consumo distintos a la destilería/vinagrería, hacia donde salieron 3,17 millones, mientras que desde la industria de destilación de alcohol se demandaron otros 105.890 hl y desde la de elaboración de vinagre 22.031 hl más, volúmenes estos dos últimos similares a las de abril pasado.

A continuación, información para suscriptores.

La vendimia 2018 en Argentina y Chile les devuelve a la “normalidad” productiva

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

 (photo: )

Dos de los principales productores del Hemisferio Sur, como Argentina y Chile, han visto como la vendimia de 2018 les ha devuelto a la senda de la “normalidad” tras cosechas consideradas bajas o muy bajas en los años anteriores. Ambos países han registrado incrementos porcentuales entre el 20 y el 30% respecto a la producción de 2017 y se presentan como actores reforzados en la comercialización internacional.

A continuación, información para suscriptores.

El stock de vino y mosto s.c. se situó en 38,6 Mhl a 30 de abril pasado

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

 (photo: )

Informes completos del Infovi en pdf adjuntos (para suscriptores)
Las existencias de vino y mosto sin concentrar descendieron casi un 7,4% en abril pasado, respecto al inicio del mismo mes, y en algo más de 3,6 millones de hectolitros, hasta un total de casi 38,6 millones, según la información mensual registrada por el Sistema de Información del Mercado Vitivinícola (Infovi) del Ministerio de Agricultura. Si a este volumen almacenado, se le suman otros 208.023 hl de otros productos del mosto (142.784 hl de mosto concentrado, 58.102 hl de mosto concentrado rectificado y 7.137 hl de mosto parcialmente fermentado), el stock total acumulado de vino y mosto a finales de abril pasado quedaría entonces en casi 38,78 millones de hectolitros.

A continuación, información para suscriptores

Las salidas de vino al mercado se elevaron a casi 4,7 Mhl en el mes de abril

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

Informes completos del Infovi en pdf adjuntos (para suscriptores)

Según los datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi), con información recopilada por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) hasta el pasado 30 de abril, las salidas de vino al mercado fueron de casi 4,7 millones de hectolitros, ligeramente inferiores a un mes antes.

De este volumen total comercializado en dicho mes, un 64,75% correspondió a la comercialización de vino para atender la demanda interna, con algo más de 3 millones, en gran parte destinado a los mercados de consumo distintos a la destilería/vinagrería, hacia donde fueron a parar algo más de 2,9 millones, mientras que a la industria de la destilación de alcohol se destinaron otros 105.391 hl y a la de fabricación de vinagre 22.527 hl más.

A continuación, información para suscriptores.