Topic: Producción de vino y mosto

La vendimia de 2018 va a ser una de las más abundantes de los últimos años

 Publicado el por José Luis Benítez (colaborador)

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Si el año pasado por estas fechas la vendimia había finalizado ya en muchas zonas de España, este año escribo estas líneas en plena vendimia. En 2017 tuvimos una de las cosechas más cortas de los últimos quince años, lo que se ha traducido en un inicio de campaña con unas existencias de vino en bodegas bastante más cortas de lo habitual, en el entorno de los 30 millones de hectolitros (entre un 10 y 15% menos que el promedio).

Y si el año pasado hablábamos de escasez, esta vendimia toca hablar de abundancia. Aún es pronto para tener datos siquiera estimativos que sean fiables, pero lo que ya está claro es que la cosecha de 2018 va a ser una de las más abundantes también de los últimos quince años. Con la dificultad de aventurar una cifra, a tenor de lo que se va sabiendo en las diferentes regiones y denominaciones de origen, es probable que la producción de vino pudiera alcanzar la cifra de 50 millones de hectolitros.

A continuación, información para suscriptores.

Una vendimia 2018 de buena calidad y producción abundante

 Publicado el por Ángel Villfranca. Pres. Coop-Agro-alimentarias España (colaborador)

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Tras un otoño muy seco, las abundantes lluvias de primavera consiguieron reponer las reservas de agua de un viñedo que se encontraba muy castigado por la sequía sufrida en la pasada campaña, consiguiendo una planta con buen vigor.

El viñedo se encontraba en óptimas condiciones sanitarias y debido a las condiciones climatológicas a favor de los últimos meses con lluvia y contraste de temperaturas entre el día y la noche, la vid recobró fuerza y consiguió una óptima maduración de la uva, obteniéndose una buena muestra de fruto, aunque hubo zonas muy concretas afectadas por heladas, tormentas o granizo.

A continuación, información para suscriptores.

Y ahora, ¡otra vez a ganarse los mercados!

 Publicado el por Rafael del Rey (OEMV) (colaborador)

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

El año pasado por estas fechas, con la información entonces disponible sobre la vendimia 2017 (la de las heladas, granizos y otras calamidades que daban como resultado una estimación muy corta), hablábamos de un “año complicado - gran oportunidad”. Hoy, ya entrados en la campaña 2018/19 y con la mayoría de los datos de la campaña pasada ya conocidos, comprobamos que (i) efectivamente se trataba de un año complicado, pero (ii) no hemos podido o sabido aprovechar la oportunidad. Desde luego no para posicionar mejor nuestros vinos; no para vender mejor los envasados y las marcas; no para exportar más vinos con denominación de origen. Básicamente y con los datos de exportaciones cerrados a julio, las cifras nos muestran una caída de volumen (como era previsible), con peor marcha de las ventas de vinos envasados y un gran crecimiento en los precios y la facturación de los graneles, particularmente los enviados a nuestros vecinos más necesitados, franceses, alemanes, pero sobre todo italianos, que se han visto obligados a comprar lo que les diéramos y a los precios que les pusiéramos. Y lo han hecho.

A continuación, información para suscriptores.

La sequía y las heladas hacen mella en el viñedo de Sudáfrica

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Sudáfrica. (photo: )

Sudáfrica.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

La producción vitivinícola sudafricana fruto de la vendimia 2018 ha experimentado una merma aproximada del 15% respecto a la cosecha de 2017. Según los datos provisionales de la patronal bodeguera VinPro, citando a South Africa Wine Industry Information & Systems (Sawis), la reciente vendimia cerró en 1.220.920 toneladas de uva (-15,1%) pese a que en fases más tempranas de la campaña se esperaba una producción incluso inferior, a causa de condicionantes como la sequía y daños por heladas en determinadas zonas.

A continuación, información para suscriptores.

Uruguay, vendimia 2018 inmejorable

 Publicado el por Marcela Baruch (colaborador)

Uruguay. (photo: )

Uruguay.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Después de varios años de vendimias sufridas, el enólogo José Lez, director del Instituto Nacional de Vitivinicultura calificó a la cosecha 2018 como “espectacular”. En 2018 se cosecharon 101.359.039 kilos de uva para vino y 3.573.415 kilos más fueron a otros destinos, como el consumo en fresco. La vendimia 2018 dejo 70 millones de litros de vino. Los blancos en su mayoría ya se encuentran el mercado, ahora solo resta esperar a los vinos de guarda.

A continuación, información para suscriptores.