Los viticultores del Penedès, Requena y Almendralejo se movilizan hoy, 5 de septiembre, por los bajos precios de la uva
Publicado el Por SeVi

Los viticultores de varias regiones de España (Penedès, Requena y Almendralejo) están convocados por diversas organizaciones agrarias a diferentes protestas que se celebrarán durante el día de hoy, 5 de septiembre, por los precios de la uva en la presente campaña 2019/20 que consideran excesivamente bajos.
La principal movilización se espera en el Penedès, donde la Unió de Pagesos, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) y la Associació de Viticultors del Penedès han convocado, además, una jornada de huelga de vendimia para todo el miércoles. También se ha convocado una concentración y tractorada para protestar por el precio de la uva y del vino base para vino y cava anunciado por las principales bodegas para esta campaña y que, denuncian, supondrá una reducción del 28%.
La movilización lleva el lema “Precios justos para la uva y el vino base para vino y cava. Por los agricultores y el territorio” y comenzará con una concentración a las 9.00 horas junto al cementerio de Sant Sadurní d’Anoia (Paseo de Can Codorníu), para salir a pie y con tractores a las 10.00 horas hacia las sedes de empresas elaboradoras e instituciones. Está previsto que a las 13.30 lean un manifiesto en el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès. A las 14.00 horas, los manifestantes tienen previsto reunirse con el presidente del C.R.D.O.P. Cava. Por la tarde, hay convocadas más tractoradas y marchas lentas.
Por su parte, las principales organizaciones agrarias y cooperativas representativas del sector vitivinícola valenciano (la Coordinadora Campesina del País Valenciano-COAG, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y La Unión de Agricultores y Ganaderos, con el apoyo de la Federació de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana) han convocado a las 11.00 horas en Requena, ante el Monumento a la Vendimia, una manifestación y tractorada en protesta por los bajos precios que las grandes bodegas ofrecen a las personas productoras por sus cosechas de uva para la elaboración de vino y cava.
Decenas de tractores y cientos de viticultores procedentes de toda la comarca de Utiel-Requena y otras zonas productoras valencianas participarán en esta multitudinaria marcha que, bajo el lema ‘Por el Cava y el Sector Vitivinícola’. Al finalizar el trayecto por la Avenida de Arrabal, el presidente de la entidad sin ánimo de lucro para la Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunitat Valenciana (Proava), Félix Cuartero, leerá un manifiesto en defensa de este sector que constituye un motor económico de primer orden y desempeña un papel esencial en la preservación del paisaje y el medio ambiente.
También hay movilizaciones convocadas en Extremadura para este 5 de septiembre. La manifestación, promovida por APAG-Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo, está convocada en Almendralejo. Está previsto que se inicie en el Recinto Ferial de la capital de Tierra de Barros a las 10.00 horas para seguir por la Avenida A Rua, calle Badajoz, Plaza de Extremadura, calle Pilar, Plaza de Espronceda, Plaza de la Constitución, calle Real, Plaza de España y calle Mérida, para concluir en las puertas del ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto “por unos precios justos para nuestras producciones” y en defensa del sector primario, que será el lema principal de la pancarta que presidirá la protesta.
APAG Extremadura Asaja ha mostrado su agradecimiento a todos los colectivos y agrupaciones que se han sumado a la manifestación para revindicar unos precios justos para el campo y en defensa del sector primario. A esta protesta ya han confirmado su participación, además de APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo como organizadores, las cinco sociedades agrarias de transformación elaboradoras de vinos de Almendralejo (SAT Viticultores de Barros, SAT San Antonio, SAT Viñarroba, SAT Las Minitas y SAT Satiba), junto con la Cooperativa del Campo de Almendralejo, que aglutinan a más de 500 socios-agricultores y cuentan con un volumen de negocio próximo a los 25 millones de euros.
También han confirmado su participación a esta manifestación los miembros de La Comunidad de Regantes Tierra de Barros quienes han confirmado que cerrarán sus instalaciones “como medida de apoyo a la protesta” y ha invitado a sus asociados a que también se sumen.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha hecho un llamamiento a la movilización y a que no se baje la guardia porque “nos jugamos mucho”. Por ese motivo, Metidieri ha indicado que estamos a tiempo de sumar más apoyos, por lo que ha animado “a toda la sociedad a que se sumen a una reivindicación buena para Extremadura”.
0 Respuestas(s) a “Los viticultores del Penedès, Requena y Almendralejo se movilizan hoy, 5 de septiembre, por los bajos precios de la uva”
Comentarios disponibles para usuarios registrados