Vinos blancos de Madrid

 Publicado el Por Ángel Marqués

 (photo: )

El Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, acogió el pasado jueves 27 de junio la gran fiesta-encuentro “Madrid Marida con Vino Blanco”, que contó con la presentación por parte del presidente de la D.O.P. Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, que destacó la importancia creciente que están tomando los vinos blancos de Madrid, “a nivel de Comunidad, territorio nacional, y también en el exterior”.

La D.O.P. Vinos de Madrid fue creada oficialmente en 1990, y de las casi 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva de vino en la Comunidad, 8.726 se dedican a producir vino con la D.O.P. Vinos de Madrid (el 78% de la superficie vitivinícola madrileña).

La Denominación se estructura en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar. Hay 3.082 viticultores y 51 bodegas (la última precisamente de la reciente cuarta subzona) dentro de la D.O.P. (el 81%, en municipios de carácter rural), distribuidas por 23 municipios.

Durante estos tres últimos años, la comercialización de blanco se ha mantenido constante, nos apuntan desde la D.O.P. vinos de Madrid, lo que ha supuesto casi siempre algo más del millón de botellas con respecto al total, durante este periodo de tiempo.

Las variedades principales o preferentes son las que otorgan singularidad a cada una de las tres subzonas. En cuanto a las variedades preferentes de uva blanca, la autóctona Malvar y Airén en Arganda y Navalcarnero, que suponen el 48,34% en el global del resto de variedades con las que cuenta esta D.O. y la tradicional Albillo Real en San Martín con un 2,73% y blancas autorizadas como la Moscatel de Grano Menudo, Torrontés (Alarije), Macabeo, Parellada y Sauvignon Blanc, que ocupan solo un 0,6% del total de viñedos plantados en esta zona de D.O.P. Vinos de Madrid.

En la última campaña de la que el MAPA ha ofrecido datos (2016/2017), la comercialización de vino blanco supuso ya el 25% del total expedido por la D.O.P. Vinos de Madrid. En el mercado interior, el peso del vino blanco en los volúmenes comercializados por sus bodegas sube al 28%; mientras que en exportación el blanco todavía tiene margen de crecimiento, pues representa solo el 10% de lo comercializado por las bodegas de la D.O.P. en el exterior.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Vinos blancos de Madrid”

Comentarios disponibles para usuarios registrados