Valencia abraza a la nueva añada de los vinos de la D.O.P. Rías Baixas

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Hacía tres años (desde 2016) que la D.O.P. Rías Baixas no acometía de forma oficial una acción de promoción en Valencia y en la capital del Turia había “hambre” de Albariño.  El túnel de presentación de la añada 2018 tuvo lugar el 27 de junio en Valencia. Una añada que ha sido calificada por el Pleno de su Consejo Regulador como “Muy Buena”. 

Los profesionales del sector valenciano tuvieron la oportunidad de degustar hasta 90 marcas pertenecientes a 49 bodegas inscritas a esta Denominación de Origen.

La importancia del mercado valenciano para los vinos de Rías Baixas es su buen posicionamiento según el informe Nielsen. Precisamente en el apartado de blancos con D.O., los vinos de Rías Baixas se sitúan en la 3ª posición en los canales de alimentación y hostelería del área 2 de Nielsen (que incluye la Comunidad Valenciana, Murcia y la provincia de Albacete), con una cuota de 9,3 puntos y con un crecimiento del 3,1 en junio de 2018. 

La calificación de la añada 2018 como “Muy Buena” se basa en el informe técnico, desarrollado por el Órgano de Certificación y Control, que incluía datos relativos a la cosecha y vendimia 2018, así como a los análisis sensorial y fisicoquímico llevados a cabo hasta el pasado 31 de mayo. Además, dicho documento se apoya en que más del 50% del vino elaborado de esta añada ya ha sido calificado y, por tanto, valorado a través de los mencionados parámetros. De hecho, en los primeros cinco meses de 2019, el vino calificado por esta denominación ha crecido un 1,7% con respecto al mismo periodo del pasado año, de manera que a 31 de mayo de 2019 ya se habían verificado 13.177.444 litros, lo cual muestra que el mercado está respondiendo muy satisfactoriamente a esta añada.

Con respecto a las valoraciones del panel de cata sobre la añada 2018, el informe indica que  “en las fases visual y olfativa, responde a las características propias de los vinos de esta Denominación de Origen: amarillo pajizo con tonos brillantes y limpios y con aromas cítricos, herbáceos y florales y también con matices frutales (manzana y fruta de hueso)”. 

Vino calificado

Según el informe del Órgano de Certificación y Control, a 31 de mayo de este año, la D.O.P. Rías Baixas ya había verificado un total de 13.177.444 litros (de noviembre de 2018 a mayo de 2019). Esta cantidad supone un 50% del vino elaborado en la cosecha 2018, que ascendió a 26.399.654 litros.  En la actualidad, más del 26% de estos vinos se destina a los mercados exteriores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Valencia abraza a la nueva añada de los vinos de la D.O.P. Rías Baixas”

Comentarios disponibles para usuarios registrados