Topic: Internacional
Reino Unido aumenta su inversión en vino foráneo con menos litros
Publicado el por SeVi (colaborador)

Reino Unido
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Con la sombra del Brexit (y de sus efectos) acechando, los operadores vitivinícolas del Reino Unido cerraron 2017 con una inversión récord en vino foráneo, tras crecer un 5,6% en valor, hasta alcanzar los 3.202,9 millones de libras esterlinas. Todo ello a pesar de contraer un 2,4% sus compras en volumen, hasta los 1.359,7 millones de litros, lo que deja el precio medio pagado por el Reino Unido en 2,36 libras por litro, con una interesante revalorización del 8,2%.
A continuación, información para suscriptores.
Suiza volvió a pagar más por el vino español en 2017
Publicado el por SeVi (colaborador)

Suiza.
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
El vino español siguió revalorizándose en términos medios en el mercado suizo. Según los datos de 2017, el precio medio al que este mercado adquirió el producto español creció un 9,3% hasta los 4,85 francos suizos y hay que recordar que veníamos de un 2016 en el que la cotización de nuestros vinos subió un 20%.
A continuación, información para suscriptores.
Compras y ventas internacionales del vino de Francia en 2017
Publicado el por SeVi (colaborador)

Francia
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Las importaciones vitivinícolas francesas mostraron comportamientos diferentes en valor (creciendo un 3,3%) y en volumen (donde bajan apenas un 0,2%), con un TAM a septiembre de 766,15 millones de litros (de los que el 69% tenían bandera española) y 788,9 millones de euros (con una cuota de mercado para España del 34%). Las compras a España crecieron un 7,4% en valor, pese a caer un 5,9% en volumen. No obstante son compras muy orientadas hacia el granel, por lo que el precio medio pagado por Francia por el vino español quedó en 0,51 €/l (+14,1%).
A continuación, información para suscriptores.
Informe sobre los vinos importados en el mercado de Finlandia
Publicado el por A. Haaranen (colaborador)

El vino en Finlandia.
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Las ventas de bebidas alcohólicas en Finlandia siguieron disminuyendo en 2017, situación que viene repitiéndose prácticamente durante los diez años anteriores. Este largo desarrollo se ha debido a varios incrementos de la fiscalidad del alcohol y a la crisis económica. En 2017, el consumo total nacional en alcohol puro quedó bastante estable, con la bajada de un 0,4%. Pero tras las subidas de los años anteriores, la importación particular disminuyó sorprendentemente: calculado en alcohol puro un 18,8%. Como consecuencia, el consumo total real en el país bajó un 4,4%.
A continuación, información para suscriptores.
La República Checa compró el vino foráneo más caro que nunca
Publicado el por SeVi (colaborador)

República Checa.
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Con un precio medio de 1,39 euros por litro (el más alto hasta la fecha, tras una revalorización de un 9,5%), los operadores vitivinícolas de la República Checa cerraron un ejercicio importador 2017 de récord en valor. Así, la inversión de este país en vino foráneo superó por primera vez en la historia los 200 millones de euros (205,4 M€), con un incremento del 14,3%.
A continuación, información para suscriptores.