Topic: Internacional
La D.O.P. Navarra sigue mirando a China
Publicado el por Antonio Egido (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
La Denominación de Origen Navarra cerró el año 2018 con una exportación de 9.499.885 litros de vino embotellado, cuando el cierre del año anterior se hizo en los 11.063.390 litros, al tiempo que se quedaron para el consumo del mercado nacional 23.507.095 litros, cifra también inferior a los 23.797.310 con los que cerraron el año 2017.
En ambos mercados, tanto el exterior como el interior, las cifras que aporta el Consejo Regulador son también inferiores a los litros comercializados en el año 2016. De hecho hace tres vendimias, salieron al mercado exterior 11.662.321 litros de vinos embotellados, quedándose en España para su consumo un total de 23.960.623 litros.
A continuación, información para suscriptores.
Exportaciones italianas de vino: ¿acto de canibalismo?
Publicado el por Carlo Flamini Il Corriere Vinicolo (colaborador)

Artículo publicado originalmente por ‘Il Corriere Vinicolo’ y reproducido con su autorización por ‘La Semana Vitivinícola’. Todos los derechos reservados. Para consultar el artículo original, visite www.corrierevinicolo.com (Artículo completo con tablas en pdf adjunto)
En el transcurso de 20 años, Italia ha pasado de ser un país exportador de vinos tranquilos, principalmente tintos, a ser un actor que vende blancos-espumosos. Con la consecuencia de que esta es la imagen percibida del vino italiano en las nuevas generaciones del mundo. Se confirma el umbral de los 6.200 millones de euros, pero la dinámica ahora indica que el vino espumoso se está comiendo el espacio de todo lo demás.
A continuación, información para suscriptores.
La CE eleva de nuevo hasta 189,6 Mhl la producción europea de vino y mosto de 2018/19
Publicado el por Alfredo López (colaborador)

La Comisión Europea volvió a revisar por tercera vez, con fecha de 15 de marzo pasado, la estimación de la producción vitivinícola comunitaria de la actual campaña 2018/19. En esta ocasión, el incremento fue de nada menos que de 6,9 millones de hectolitros más en relación a su previsión de febrero, alcanzando los 189,6 millones. Si la vez anterior fue Francia, el país que más elevó su volumen sobre lo estimado con anterioridad, en esta tercera revisión fue Italia, que pasó de 49,5 millones a casi 55,8 Mhl, es decir, unos 6,3 millones más, sobre todo de vino de mesa (algo bastante incomprensible y estadísticamente difícil de entender a estas alturas) produciéndose también variaciones al alza en los otros dos principales países productores, España y Francia, así como otros, como Portugal, Grecia o Hungría.
A continuación, información para suscriptores.
Crecen las exportaciones argentinas de vino, con el granel en incrementos superiores al 184% en volumen
Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Argentina.
Durante el año pasado, los envíos fronteras afuera de vino argentino fueron de 2,7 millones de hectolitros, lo que representó un incremento del 23,5% si se lo compara con 2017. De ese total, 1,9 millones de hectolitros fueron para los vinos varietales, que mostraron un descenso del 1,2%, mientras que los vinos sin mención varietal, con 800.875 hl, mostraron un incremento del 213,1%. Los espumosos, por su parte, realizaron ventas por 34.694 hl, un 6,7% más que el año anterior. Se registró un aumento del 137,7% (858.967 hl) en el volumen exportado de vinos blancos y del 1,4% más, en los vinos de color, con 1,8 millones de hl.
A continuación, información para suscriptores.
Las exportaciones de vino chileno tuvieron un descenso del 7,8% en 2018
Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Chile.
En el periodo comprendido entre enero y diciembre del año 2018, Chile exportó 966,4 millones de litros de vino y mosto, lo que representó un descenso del 7,8% frente al mismo período del 2017, cuando se enviaron 1.048 millones. Si se tienen en cuenta solo los vinos, estamos hablando de envíos por 845,87 millones de litros, cifra que muestra una bajada del 10,1% frente al año anterior.
A continuación, información para suscriptores.