Topic: Exportación / Importación vitivinícola
Dificultades para los vinos envasados y gran año para el granel
Publicado el por Rafael del Rey (OEMV) (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Sorprendente ha sido la evolución de las exportaciones de vino desde España en el complicado año 2018. Tras un año de cosecha muy corta, tanto en España como en los otros principales productores mundiales, esperábamos disminución del volumen de ventas, lógico encarecimiento y, de ello, una oportunidad para la mejora del posicionamiento de los vinos españoles; ganar en valor e imagen, aunque perdiéramos en volumen. Algo de eso ha pasado, tanto en España como en el mundo, pero no ha sido un año particularmente bueno para nuestras exportaciones de mayor valor (vinos envasados con D.O.P.), mientras que sí ha sido un año extraordinario para vender graneles mucho más caros a quienes necesitaban desesperadamente el vino español para mantener sus redes comerciales y la satisfacción de sus clientes. Buen negocio coyuntural que, sin embargo, ya en 2019, con vuelta al exceso de producción y disponibilidades, se torna en lamentos. Si el año pasado titulábamos este artículo como “Hacia un mejor posicionamiento del vino español en el mundo… si no se tuercen las cosas”, … parece que sí se torcieron, al menos en parte.
A continuación, información para suscriptores.
La exportación de productos vitivinícolas llegó a los 3.288 M€ en 2018
Publicado el por Alfredo López (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Las ventas al exterior de productos vitivinícolas lograron el pasado año un nuevo récord histórico, al crecer un 2,8% en valor, hasta casi 3.288 millones de euros, de los que un 88,6% por importe de 2.913 M€ correspondieron a vinos y el 11,4% restante y 375 millones al resto de derivados (mosto, vino aromatizado y vinagre), según los datos recabados de la Agencia Tributaria (AEAT) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
Las exportaciones en volumen de productos vitivinícolas durante 2018 bajaron un 11,4%, hasta 2.539 millones de litros (casi 25,4 Mhl), de los cuales un 78,2% y 1.986 millones (19,86 Mhl), con un descenso del 13,6%, fueron vinos y el 21,8% restante y 553 millones, otros derivados.
Por tanto, para que se lograra un récord de facturación en el exterior el valor unitario de lo exportado tuvo que aumentar en un porcentaje mucho mayor que lo que bajó en volumen. Así, el precio medio de exportación fue de 1,29 €/litro (+16,1%) para toda la producción vitivinícola y de 1,47 €/l en vino, un 17,9% y 0,23 €/l más que lo alcanzado en 2017.
A continuación, información para suscriptores.
Nueva Zelanda roza los 260 millones de litros exportados
Publicado el por SeVi (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
El sector vitivinícola neozelandés continúa por la senda del crecimiento en el exterior. Cerró 2018 con unas exportaciones vitivinícolas totales de 257,8 millones de litros, con un incremento del 1%; por valor de 1.734,7 millones de dólares neozelandeses (NZ$) (+2,8%), sosteniendo sus precios medios en los mercados internacionales en 6,73 NZ$/litro (subió un 1,8% tras dos ejercicios con bajadas). Un año más, el vino “kiwi” sigue sin encontrar su techo, pues tanto en volumen, como en valor, registra récords históricos. Crecen todas las categorías, salvo el bag in box. El mercado exterior de este país está muy concentrado en sus tres principales clientes: EE.UU., Reino Unido y Australia. Entre los tres representan el 74,5% de la facturación total y el 79,6% de los litros enviados fronteras afuera.
Australia rompe su techo con 857 Mltr vitivinícolas exportados
Publicado el por SeVi (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
El sector vitivinícola australiano cerró un 2018 con récord exportador en volumen, al alcanzar los 856,7 millones de litros (+4,8%); además lo hizo con alzas en términos económicos superiores al 10% hasta 2.895,8 millones de dólares australianos (la segunda más elevada de su historia, solo superada por la cifra de 2007). De este modo, el precio medio del producto vitivinícola en el exterior durante el pasado 2018 quedó en 3,38 AU$, con un incremento del 5,3%. La tónica positiva es importante en el caso del vino a granel, con incrementos del 33,9% en valor y del 17,9% en litros. Esta categoría representó prácticamente la mitad de los envíos al exterior. El primer cliente en valor de Australia es China, con 1.019,8 millones de AU$ y una progresión del 23,4%, con unas compras de 164,1 Mltr (+9,5%).
Las DD.OO. aragonesas exportan 63 millones de botellas de vino
Publicado el por Mariano Navascués (colaborador)
La tendencia al alza continuada ha sido uno de los firmes valores del sector vitivinícola aragonés en lo que a exportación se refiere. Los excelentes datos registrados durante los últimos años han confirmado el próspero tirón internacional que disfrutan sus cuatro denominaciones de origen. De esta manera, si en 2015 se generó un volumen de negocio de 100 millones de euros, en 2017 se llegó a los 124 millones, lo que supuso un 4,9% más que el año 2016. El último ejercicio, sin embargo, ha registrado una cifra inferior a la de 2017 puesto que todas las DD.OO. vitivinícolas han visto mermados sus envíos a los diversos mercados extranjeros en los que operan. No es que sea un dato alarmante pero sí rompe la línea ascendente.
A continuación, información para suscriptores.