Economía vitivinícola
Un año de rigurosa información abierta al sector gracias al acuerdo entre OIVE y OEMV
Publicado el Por Interprofesional del Vino de España

Facilitar la información sobre evolución y comportamiento de mercados al sector es una de las prioridades de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), en su línea de actuación sobre inteligencia económica. Sobre todo, en un contexto de incertidumbre comercial como el que ...
Cerca de 200 Denominaciones Vitivinícolas de la UE rechazan externalizar la gestión de los pliegos de condiciones en la EUIPO
Publicado el Por Alfredo López
Casi 200 Denominaciones Vitivinícolas de la Unión Europea enviaron una carta al Parlamento Europeo sobre la revisión del reglamento que regula las Indicaciones Geográficas (I.G.s), actualmente en discusión, como ha venido informando SeVi.
La Eurocámara tiene previsto adoptar su posi...
El MAPA defiende que la referencia a los sulfitos en el etiquetado del vino sea genérica
Publicado el Por Alfredo López
El Ministerio de Agricultura informó recientemente al Congreso de los Diputados que su posición respecto a la referencia de los sulfitos en las etiquetas del vino es que ésta se haga mediante la denominación genérica de la categoría “sulfitos”, con el fin de contribuir a una mejor compr...
El ministro Luis Planas considera que el sector vitivinícola español “no debe entrar en pánico en la situación actual”
Publicado el Por Alfredo López

El ministro Luis Planas.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, hizo, en declaraciones a ‘Canal Extremadura’ un llamamiento el pasado 16 de marzo al sector vitivinícola español para “no entrar en pánico ante la situación que atraviesa”, porque “no hay en este momento una gran crisis, pero sí un horizonte...
Aumenta la superficie de viñedo en la UE, a pesar del descenso en España
Publicado el Por Alfredo López
Según la Comisión Europea, desde el final de la campaña 2014/15 (31 de julio de 2015) hasta el final de la 2020/21 (31 de julio de 2021), últimos datos completos, la superficie plantada de viñedo en la Unión Europea se incrementó en casi un 1,5% y en 46.673 hectáreas en la UE, principalme...
Crece la presión para que el Ministerio active una destilación de crisis ante los desequilibrios del mercado
Publicado el Por SeVi
Poco a poco se van sumando voces, regionales, pero ya también a nivel nacional, que reclaman al Ministerio de Agricultura que pergeñe una destilación de crisis para contrarrestar los desequilibrios del mercado, con un consumo interno en clara fase descendente, unas exportaciones “calientes...
El consumo interno aparente de vino en España sigue cayendo y queda en 9,58 Mhl (-8,9%)
Publicado el Por SeVi

La preocupante (y peligrosa) senda descendente que inició el consumo de vino en España tras el primer trimestre de 2022 prosigue. En los últimos datos conocidos del Infovi a enero de 2023, la cifra estimada de consumo aparente interanual queda en 9,58 millones de hectolitros,...
Las existencias de vino al cierre de enero se mantienen en 52 Mhl, niveles similares a las de un año antes
Publicado el Por Alfredo López
Documentos del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores).
Las existencias de vino y mosto sin concentrar en bodegas de grandes productores y almacenes se recortaron un 5,27% y en cerca de 3,2 millones de hectolitros durante el pasado enero, según la c...
Casi 4,6 Mhl de vino movilizado en el mercado en enero de 2023, según el Infovi
Publicado el Por Alfredo López
Documentos del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)
El Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi) del Ministerio de Agricultura informó de que en el primer mes de 2023 se reflejaron movimientos y salidas de vino por 4.566.811 hectolitr...
El MAPA mejora la “compensación por pérdida de ingresos” en la medida de cosecha en verde de 2023
Publicado el Por Alfredo López
RD completo en pdf adjunto (para suscriptores)
El Ministerio de Agricultura ha aprovechado la aprobación del Real Decreto 147/2023 sobre penalizaciones a las intervenciones sectoriales del PEPAC 2023-27 para incluir en su disposición transitoria segunda un camb...
Publicado el RD 147/2023 de penalizaciones y ajustes en las ayudas de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) de la PAC 2023-27
Publicado el Por Alfredo López
RD completo en pdf adjunto (para suscriptores)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 1 de marzo publicó el Real Decreto 147/2022, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 28 de febrero, por el que se establecen las normas para la aplicación de penal...
Listado de empresas sancionadas en firme por incumplir la Ley de la Cadena, entre ellas del sector vitivinícola
Publicado el Por Alfredo López
Listado completo en pdf adjunto (para suscriptores)
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) publicó el pasado 23 de febrero un primer listado trimestral de 69 infracciones de empresas en firme en vía administrativa y/o judicial, en virtud de lo...
El sector vitivinícola recibió 68 sanciones por incumplimientos de la Ley de la Cadena en 2022
Publicado el Por Alfredo López
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó los resultados del noveno Plan Anual de Control del pasado ejercicio 2022. Según éstos, durante el pasado año, el MAPA impuso 272 sanci...
Las producciones vitivinícolas en la red contable agraria nacional 2021
Publicado el Por Alberto M. Berga
Un total de 453.665 explotaciones se encuentran representadas en la Red Contable Agraria Nacional (RECAN) en el año 2.021, último del que disponemos según la información publicada recientemente, de las que el 8,1% pertenecen a empresas vitivinícolas. El informe, con los datos nacionales y de...
Unión de Uniones pide ayudas directas y destilación de crisis para el sector vitícola
Publicado el Por SeVi

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha pedido formalmente, a través de sendas cartas, el compromiso del Ministerio de Agricultura (MAPA) con el sector vitivinícola,” aquejado de una importante crisis por el aumento de los costes de producción y vicisitudes climáticas”, con ayuda...
Un mayor precio unitario llevó la factura exportadora vitivinícola a récord en 2022
Publicado el Por Alfredo López

///AMPLIACIÓN///
Según el profuso análisis del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), en base a los datos estadísticos de la Dirección General de Aduanas e II.EE. de la Agencia Tributaria (AEAT), las exportaciones de productos vitivinícolas
La medida de reestructuración y reconversión del viñedo continuó recuperando apoyo en el PASVE 2022
Publicado el Por Alfredo López
La financiación de la medida de reestructuración y reconversión del viñedo del Plan nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) del ejercicio 2022 volvió a mejorar por segunda vez consecutiva, pero sin llegar todavía a los niveles alcanzados en los periodos de programación anteriores...
Continúa la incertidumbre sobre la reforma de la reglamentación de las Indicaciones Geográficas (I.G.s) de productos agrarios
Publicado el Por Alfredo López
La revisión de la reglamentación relativa a las Indicaciones Geográficas (I.G.s) de productos agrarios, incluidas las del sector vitivinícola, continúa rodeada de incertidumbre sobre cuál puede ser el resultado final. La presidencia semestral sueca del Consejo de la UE, pidió a los experto...