Industria Auxiliar
‘No tardaremos en ver en España lineales dedicados al bag in box’
Publicado el Por SeVi

Liqui-Box Spain es una empresa pionera en la fabricación de envases flexibles bag in box para el sector vinícola y para otros sectores de la industria alimentaria y no alimentaria que envasan productos líquidos o semilíquidos. Su equipo profesional y experimentado proporciona soluciones de ca...
Raúl Vigas, director general de J. Vigas: ‘Vamos a valorizar el corcho con tecnología y conocimiento’
Publicado el Por SeVi

Raúl Vigas.
J. Vigas es una empresa familiar que desde 1887 fabrica tapones de corcho. Respeto por la tradición, experiencia adquirida y nuevas tecnologías y sistemas de gestión que aseguran la excelencia de sus productos. Recientemente ha accedido a su Dirección General Raúl Vigas, quinta generación, ...
Excellent Cork, calidad, innovación y compromiso al servicio de las personas
Publicado el Por Excellent Cork

Innovaciones patentadas por Excellent Cork, como su tapón DUO, su tapón escanciador y el agujero posicionador para el descorche, galardonado como Novedad Técnica de Enomaq 2019.
Excellent Cork, el principal fabricante español de tapones sintéticos para vino y licores, ha apostado desde sus inicios por la calidad en cuanto a materiales y proceso productivo con el objetivo de ofrecer a sus clientes productos con una gran relación calidad/precio y que cumplen con las m...
Vinventions se adhiere plenamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Publicado el Por Vinventions

En línea con su propósito de realizar avances significativos en lo vinculado a la sostenibilidad, Vinventions, la empresa líder global en soluciones integrales de cierres de vino, anuncia sus planes de acelerar iniciativas de mejora ambiental e impulsar cambios fundamentales en la forma de ela...
Ramondin lanza la e-cap, la única cápsula de complejo sin plástico
Publicado el Por Ramondin

Microplástico, la voz que designa los pequeños fragmentos de plástico que se han convertido en una de las principales amenazas para el medioambiente y la salud de los seres humanos, ha sido elegida el pasado mes de diciembre como palabra del año 2018. Un término que pone el acento en la toma...
Personas y máquinas que imprimen valor
Publicado el Por Etygraf

El mundo del envase es fascinante, y todo el proceso que se lleva a cabo en Etygraf es muestra de ello. Se trata de una empresa de producción de etiquetas autoadhesivas ubicada en Sueca (Valencia), en la que como ellos afirman ‘se imprime valor y se sirve diferencia’. En 2018 Etygraf apostó...
Vargas, la madera que sueña ser vino
Publicado el Por Vargas

En una época en la que el ser humano convive con lo efímero, con imágenes mediáticas que expresan la aceleración de un ritmo de vida que afecta a nuestra convivencia, conviene parar para reflexionar sobre nuestros compromisos con la naturaleza, el cuidado del medio ambiente, lo simbólico e ...
Estrategia de packaging para aumentar ventas, reducir costes y minimizar riesgos
Publicado el Por DS Smith

Javier Hermida.
DS Smith, líder en Europa en la fabricación de embalajes, con presencia en 37 países, 29.000 colaboradores y con más de 200 centros de producción, está especializada en el diseño y fabricación de embalajes avanzados, además de ofrece...
Bag-in-Box®, envases con un mínimo impacto ambiental
Publicado el Por Smurfit Kappa

Smurfit Kappa Bag-in-Box se esfuerza constantemente en mejorar sus productos, incluyendo en materia de desarrollo sostenible y reciclaje. En un momento en el que el mundo se plantea la relación entre envasado y medioambiente, Smurfit Kappa aspira a ofrecer a sus clientes envases con un mínimo i...
Impacto del cierre en el envejecimiento de los vinos en botella
Publicado el Por V. Chevalier , A. Pons , C. Loisel

Artículo con tablas en PDF descargable aquí.
Aunque la relación entre el corcho y el vino se remonta a la Antigüedad, los tapones de corcho no se popularizaron de forma durader...
Las tres trampas del diseño de la etiqueta de vino
Publicado el Por Juan Park

Deberíamos dedicar más tiempo a hablar de forma crítica sobre las etiquetas de los vinos porque son más importantes que nunca, y las mal ejecutadas pueden ser desastrosas para su negocio. ¿Por qué algunas etiquetas conectan con los consumidores y otras los dejan fríos? ¿O por qué hay eti...
Vino en lata, ¿una oportunidad?
Publicado el Por SeVi

Según un reciente artículo promovido por ProWein 2019, firmado por Paula Redes Sidore y Stuart Pigott, el vino envasado en lata puede ser una herramienta para atraer a consumidores, fundamentalmente de la generación millennial, mucho más abierta a envases alternativos a la tradicional botella...
El tapón de corcho es la referencia mundial para los consumidores de vinos y espumosos
Publicado el Por Iniciativa CORK

La producción mundial de vino desciende, pero el consumo continúa en aumento. El año 2017 cerró con una producción mundial de vino estimada en 246,7 millones de hectolitros, lo que supone un 8,4% menos que el año anterior, mientras que el consumo se tasó en 243 Mhl, un 3,4% más que en 201...
Corcho, diseño, vino y cava se dan la mano en la primera edición del concurso EnoDesign Experience
Publicado el Por SeVi

El certamen reivindica la experiencia que aporta el cierre de corcho al consumo de vino y cava.
Iniciativa CORK, agrupación de asociaciones e instituciones del sector del corcho en España, presenta la primera edición del concurso EnoDesign Experience. El certamen, dirigido a diseñadores profesionales, busca reivindicar el valor de...
Joan Puig, presidente de la AECORK y portavoz de la Iniciativa Cork España: ‘El tapón de corcho como cierre aporta valor añadido al vino’
Publicado el Por SeVi

Joan Puig.
CORK es una iniciativa llevada a cabo por instituciones del sector del corcho para promocionar el tapón de corcho y dar a conocer sus principales valores y beneficios tanto a nivel medioambiental, económico como cultural. Las entidades que lideran la iniciativa CORK en la Peníns...
El tapón de corcho aporta valor diferencial para la exportación de vino español a EE.UU., China y Reino Unido
Publicado el Por SeVi

La exportación se ha convertido en una fuente importante de ingresos para las bodegas españolas. El éxito o fracaso viene determinado en muchos casos por la calidad de sus vinos. ¿Cómo medir esa calidad? Según informa CORK (iniciativa llevada a cabo por instituciones del sector del corcho p...
Las bodegas asumen pérdidas del 4% de su facturación por errores de etiquetado del producto
Publicado el Por Alfredo López
Las deficiencias de la cadena de etiquetado de las bodegas españolas cuestan al sector un 4% de su facturación anual, según un análisis realizado por Toshiba Tec Spain entre 300 bodegas, en el que el 80% del total declaran tener problemas de etiquetado que afectan al almacenaje del producto y...
Los ‘sabuesos’ del Tricloroanisol (TCA)
Publicado el Por SeVi

Carlos Fernández, ganador (en el centro), flanqueado por Marta Gallego (Izquierda de la imagen) y Lucía San Román (derecha).
Carlos Fernández Gómez, de Bodegas Tierra (D.O.Ca. Rioja) ha logrado el primer premio del Concurso Nacional de Catador Especialista en Tricloroanisol (TCA), celebrado en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja. En segundo lugar, ha qued...