Topic: Internacional

La sequía y las heladas hacen mella en el viñedo de Sudáfrica

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Sudáfrica. (photo: )

Sudáfrica.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

La producción vitivinícola sudafricana fruto de la vendimia 2018 ha experimentado una merma aproximada del 15% respecto a la cosecha de 2017. Según los datos provisionales de la patronal bodeguera VinPro, citando a South Africa Wine Industry Information & Systems (Sawis), la reciente vendimia cerró en 1.220.920 toneladas de uva (-15,1%) pese a que en fases más tempranas de la campaña se esperaba una producción incluso inferior, a causa de condicionantes como la sequía y daños por heladas en determinadas zonas.

A continuación, información para suscriptores.

Uruguay, vendimia 2018 inmejorable

 Publicado el por Marcela Baruch (colaborador)

Uruguay. (photo: )

Uruguay.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Después de varios años de vendimias sufridas, el enólogo José Lez, director del Instituto Nacional de Vitivinicultura calificó a la cosecha 2018 como “espectacular”. En 2018 se cosecharon 101.359.039 kilos de uva para vino y 3.573.415 kilos más fueron a otros destinos, como el consumo en fresco. La vendimia 2018 dejo 70 millones de litros de vino. Los blancos en su mayoría ya se encuentran el mercado, ahora solo resta esperar a los vinos de guarda.

A continuación, información para suscriptores.

California mantiene su nivel productivo en 2018

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

El vino en EE.UU. (photo: )

El vino en EE.UU.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

A falta de contar con datos más precisos, para conocer el resultado de las vendimias en los Estados Unidos, es necesario atender a la información que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ofreció, a principio de campaña, con las primeras estimaciones de vendimia 2018. De este modo, con previsiones referenciadas a 1 de agosto, la producción total de uva en los EE.UU. estaría llamada a alcanzar los 7,66 millones de toneladas, con un incremento del 4%. De ese volumen, un total de 4,36 millones de toneladas, como mínimo, tendrían como destino su transformación en vino. Hablamos de mínimos, porque el Departamento de Agricultura solo desglosa en su estadística el destino de la producción para los dos principales elaboradores de vino: California y Washington.

A continuación, información para suscriptores.

Chile recupera un 36% de producción vitivinícola en 2018

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Chile.

  (photo: )

Chile.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Este año la producción fue de 1.289,9 millones de litros tras dos campañas con descensos productivos. El incremento estuvo vinculado al buen clima registrado en el verano, cuyas temperaturas moderadas influyeron en la maduración gradual de las uvas en las distintas regiones vitivinícolas.

A continuación, información para suscriptores.

Brasil vendimió un 12% menos de uva en 2018

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Brasil. (photo: )

Brasil.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Después de un 2017 que marcó un récord productivo en Brasil (toman como totales los datos relativos a Río Grande do Sul), con 753,3 millones de kilos de uva y 485,4 millones de litros de vino; la vendimia de 2018 cerró con 663,2 millones de kilos de uva (-12%) y una elaboración estimada que rondará los 425 millones de litros de vino (-12,4%); aunque se mantiene dentro de la media histórica del país.

A continuación, información para suscriptores.