Clara Isamat recibe en París el Grand Prix Oenovideo 2018 por su documental ‘Fermentación espontánea’
Publicado el Por SeVi

El documental Fermentación Espontánea, y su viaje de norte a sur y este a oeste de España sobre el vino natural contado por los productores más representativos y las opiniones de reconocidos sumilleres, recibió ayer en París el premio Grand Prix Oenovideo 2018, del que es el festival más prestigioso de Europa en el sector de la enología y la viticultura. Clara Isamat, directora y productora del documental, recogió el premio personalmente y agradeció este nuevo galardón a una obra que ya ha cosechado diversos reconocimientos: Premio Collita 2016 al mejor trabajo documental del Most, Festival Internacional de Cinema del Vi i el Cava, y Selección Oficial del International Wine Film Festival 2017, en California.
El Gran Jurado designó como ganador a Fermentación Espontánea por unanimidad. Oenovideo celebra este año la 25ª edición del que es el festival especializado en la viña y el vino más antiguo de Francia, con un formato itinerante que lo lleva cada año a una ciudad de la Champaña. Este festival selecciona los mejores documentales y filmes sobre la viña y el vino a nivel mundial, y es una ocasión única para visionar obras de todo el mundo. En la presente edición competían 128 filmes y documentales, de largo y corto metraje, procedentes de 19 países distintos. En la selección oficial resultaron nominadas para los premios 38 obras de gran diversidad, provenientes de Australia a China pasando por Estados Unidos, Chile, Italia, Francia, Alemania, Brasil, Líbano o España, entre otros.
Fermentación Espontánea es el documental del vino natural en España, el primero sobre esta temática. Refleja las reflexiones, motivaciones e inquietudes de once productores de vino natural con el paso de los meses en la viña como telón de fondo, creando imágenes de gran belleza plástica y testimonios cercanos. De la Alpujarra granadina con Manuel Valenzuela, de Barranco Oscuro, al Alt Empordà de Girona con Carles Torres y Bárbara Magugliani del La Gutina, pasando por Castilla la Mancha, Galicia… y así hasta once. La obra da voz también a reconocidos sumilleres que ofrecen su visión sobre la relación del vino natural con el consumidor.
El documental forma parte del proyecto transmedia de Clara Isamat basado en el libro Raíces del vino natural, un año de viña (Sd. Edicions) escrito por ella misma en 2016. El libro nació como una especie de road trip fotográfico por la geografía española de viñas y viticultores, y el documental Fermentación Espontánea plasma igualmente las cuatro estaciones del paisaje donde crecen las viñas y las inquietudes de los propios productores, llevándonos a descubrir diferentes bodegas y maneras de entender el vino y la vida.
Para ver el tráiler o acceder al visionado completo de Fermentación Espontánea, ir a: http://fermentacionespontanea.com/
0 Respuestas(s) a “Clara Isamat recibe en París el Grand Prix Oenovideo 2018 por su documental ‘Fermentación espontánea’”
Comentarios disponibles para usuarios registrados