La OIV señala que la producción de vino en el mundo en 2018 (282 Mhl) será una de las más altas desde 2000

 Publicado el Por SeVi

Tópico(s): Estadísticas vitivinícolas, Producción de vino y mosto, Internacional

 (photo: )

La OIV acaba de hacer pública (26 de octubre) su estimación de producción mundial de vino en 2018, que considera que será “muy elevada”, tras la vendimia 2017 que fue históricamente baja. El organismo internacional cifra la producción de vino (sin contar zumos ni mostos de uva) en 282 millones de hectolitros, lo que la sitúa como una de las más elevadas desde el año 2000.

Esta producción prevista, según las primeras estimaciones de la OIV, supondría 31 Mhl más que el dato de 2017 (251 Mhl) y una progresión del 12%.

En la Unión Europea la vendimia será, según esta fuente, superior en un 19% con respecto a los niveles del año anterior. La producción de vinos, excluidos zumos y mostos, se estima en 168,4 millones de hectolitros, lo que implica un aumento significativo de 27,2 Mhl con respecto a la baja producción de 2017 (141,1 Mhl).

En los principales países productores europeos, las estimaciones de cosecha para 2018 son superiores a las correspondientes al año pasado. En Italia, la producción aumenta en un 14% con respecto a 2017 y se establece en 48,5 Mhl de vino, en línea con la media quinquenal. En Francia (46,4 Mhl) y en España (40,9 Mhl), respectivamente con un aumento en relación con 2017 del 27 % y 26 %, los niveles estimados son superiores a la media de los últimos cinco años.

En Alemania (9,8 Mhl), la producción aumenta en 2,3 millones de hectolitros con respecto al año anterior. Este nivel de producción sería el más elevado de los últimos diez años. En Rumanía (5,2 Mhl previstos), tras cuatro años de producción a un nivel medio, el año 2018 sería superior al nivel ya muy elevado de 2013. En Hungría (3,4 Mhl) y en Austria (3,0 Mhl), las producciones también serán muy buenas con respecto a los años anteriores.

Portugal y Grecia son los únicos países que experimentan una reducción de su cosecha en relación con sus volúmenes de 2017. En Portugal (5,3 Mhl), las condiciones meteorológicas propicias a los ataques de mildiú y oídio han tenido un notable impacto en la producción de 2018, con una disminución del 22% con respecto a 2017. La producción de 2018 sería la más baja de los últimos seis años. En Grecia, la producción vinificada sería de 2,2 Mhl, lo que representa una disminución del 15 % con respecto a 2017. Esta producción registraría una tendencia a la baja observada desde 2003.

Fuera de la UE

En los principales países productores de vinos fuera de la UE, el nivel de producción vinificada de 2018 es superior a la media de los cinco últimos años.

Estados Unidos, con 23,9 Mhl vinificados (-2% con respecto a 2017), registran por tercer año consecutivo un nivel de producción elevado, confirmando así su posición de cuarto productor mundial.

En el Hemisferio Sur, la producción 2018 de Chile se establece en 12,9 Mhl, o sea, una producción que aumenta un 36% con respecto a 2017. Argentina, tras dos años de producción muy escasa, vuelve en 2018 a un nivel alto (14,5 Mhl, lo que representa +23% con respecto a 2017). En Brasil, si bien el nivel de producción se encuentra en disminución con respecto a 2017 (-17%), la producción de 2018 sigue siendo elevada (3,0 Mhl).

En Sudáfrica, la sequía ha impactado notablemente en la producción de 2018 (9,5 Mhl), una bajada del 12% con respecto a 2017. Sudáfrica registra su nivel más bajo de producción desde 2012.

En Australia, tras las dos cosechas muy elevadas de 2016 (13,1 Mhl) y de 2017 (13,7 Mhl), la producción de 2018 (12,5 Mhl) registra una reducción del 9%. A pesar de esta baja, el nivel vinificado sigue siendo elevado con respecto a la media quinquenal. En Nueva Zelanda, la producción aumenta con respecto al año anterior y se sitúa en un nivel elevado de 3,0 Mhl, o sea, la tercera producción más elevada registrada en el país.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “La OIV señala que la producción de vino en el mundo en 2018 (282 Mhl) será una de las más altas desde 2000”

Comentarios disponibles para usuarios registrados