Topic: Estadísticas vitivinícolas

Informe de vendimia 2018 de Asturias y Cantabria

 Publicado el por SeVi (colaborador)

Informe completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

A continuación, información para suscriptores.

Informe de vendimia 2018 en Galicia

 Publicado el por SeVi (colaborador)

Informe completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

La Consellería trabaja con la previsión de que en toda Galicia se recojan en 2018 hasta 62 millones de kilos. La mayor parte corresponderá a Rías Baixas, con 37 millones de kilos casi el 60% del total. Le seguirá O Ribeiro, con unas previsiones de 10 millones de kilos, seguida por la D.O. Ribeira Sacra con 6 millones de kilos; Valdeorras con 5 y, por último, Monterrei con una previsión de 4 millones de kilos.

A continuación, información para suscriptores.

Informe de vendimia 2018 en La Rioja

 Publicado el por Antonio Egido (colaborador)

Informe completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

A pesar de haber sufrido, nuevamente, un duro año meteorológico, en el que el vitivinicultor de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha tenido que volver a demostrar su marcada profesionalidad para conseguir, no tanto el objetivo que permite su Consejo Regulador de cosecha amparable, es decir en uvas tintas 425,5 millones de kilos y de uvas blancas 60 millones más de kilos, lo que significaría meter en las bodegas 485,5 millones de kilos, lo que supondrían poner en el mercado 351,95 millones de litros, pues la experiencia nos dice que hay un porcentaje de viñedos que no alcanzan la producción máxima amparable, los más atrevidos en ofrecer cifras de producción apuntan que definitivamente entrarán en las bodegas más de los 400 millones de kilos de uvas amparables por lo que se podrá contar con una producción superior a los 300 millones de litros. Comparado con las cifras de vendimia de 2017, se superará con creces los 349 millones de kilos de uva, lo que les permitió poner en el mercado en torno a los 250 millones de litros.

A continuación, información para suscriptores.

Informe de vendimia 2018 de Navarra

 Publicado el por Antonio Egido (colaborador)

Informe completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

El 29 de agosto el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra informaba del inicio de la vendimia de 2018, como es tradicional, en la zona de la Ribera Baja, en concreto, Corella y Cadreita. Una vendimia que se viene realizando de manera escalonada siendo su ruta: Ribera Alta, Tierra Estella, Valdizarbe y Baja Montaña, dadas las diferencias climáticas que existen entre las distintas zonas, si bien la recogida generalizada de las uvas de la D.O. Navarra se realizaba desde el 3 de octubre. Con un retraso de quince días sobre la campaña de 2017, que no obstante marcó un récord al ser la más temprana del histórico de esta Denominación, la presente vendimia vuelve a situarse en las fechas tradicionales de las últimas décadas aunque con unos ligeros retrasos de algunos días.

A continuación, información para suscriptores.

Informe de vendimia 2018 del País Vasco

 Publicado el por Antonio Egido (colaborador)

Informe completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Las DD.OO. del txakoli auguran un vino de gran calidad fruto de la añada 2018. En términos cuantitativos, Getariako Txakolina y Bizkaiko Txakolina perderán entre un 10 y un 15%, mientras que la Arabako Txakolina superará ampliamente la cosecha de 2017.

A continuación, información para suscriptores.