2013-2018 ¿La historia se repite?
Publicado el Por Francisco Ligero
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Como en ocasiones anteriores, en estas fechas, a los que representamos al sector vitivinícola se nos pide opinión de previsión de cosecha, utilizaciones, incidencia en los mercados de la parte del subsector que representamos, amenazas y oportunidades para nuestra aérea de negocio, y ello es lo lógico pero no lo suficiente, porque del primer dato, mientras no se modifiquen las estrategias del sector, siempre se tiene las mismas derivadas, y así debemos decir:
Previsión de cosecha 2018: 50 o más millones de hectolitros de vino más mosto.
Utilizaciones: las que posibilitan los mercados y los reglamentos, es decir, elaboración de vinos, mostos, fabricación de alcoholes, vinagres, etc.
Incidencia en los mercados en general: Con un balance excedentario entre la oferta y la demanda, inevitablemente caída de precios de las materias primas, lo que permitirá producir más económico y tener mejores ofertas de precios en los mercados, lo que no quiere obligatoriamente decir que esto signifique “el maná” porque el balance vitivinícola y los mercados están globalizados y hay que tener en cuenta qué es lo que ocurre con nuestros competidores cercanos y más lejanos, y no parece este año que estén escasos de cosecha, sino más bien todo lo contrario, porque según las últimas informaciones que nos comunican nuestros colegas en la CEDIVI, y siempre refiriéndonos a vinos más mostos, en Francia de los 37 Mhl de la campaña pasada la estimación de cosecha la sitúan ahora en torno a los 47/48 Mhl. En Italia de los 42,5 Mhl pasan a una expectativa para este año de 48/50 Mhl, que luego siempre será algo más. En Portugal parece que se repetirá una cifra similar a la cosecha de 2017 y Alemania de 7,5 Mhl superará ampliamente los 10 Mhl. Si España pasa de 35,5 Mhl a 50 millones de hectolitros, la diferencia de cosecha de este año respecto del anterior de los principales países productores de la UE será al menos de 35 millones de hectolitros y de los productores del Hemisferio Sur ya hablaremos en febrero…
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “2013-2018 ¿La historia se repite?”
Comentarios disponibles para usuarios registrados