Estadísticas de estructuras del sector vitivinícola
Publicado el Por SeVi
Tópico(s): Estadísticas vitivinícolas, Estructuras
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Debido a la dimensión tan elevada y atomizada del sector vitivinícola español, no es sencillo encontrar una forma sintética que pueda definir su estructura en su integridad. Para realizar una aproximación a la estructura sectorial del vino, acudimos un año más a los datos que presenta el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según esta fuente estadística, en España, a 1 de enero de 2017, figuraban registradas 4.093 bodegas (Código CNAE 1102 “Elaboración de vinos”), esto supone un incremento del 1,69% respecto al dato de 2016 y la cifra más elevada del último lustro. En comparación con los datos del DIRCE a 1 de enero de 2016, España ha ganado 68 bodegas. No obstante, el número de bodegas está todavía un 2,32% por debajo del registrado en 2008.
El peso de las bodegas sobre el total de empresas de la industria de la alimentación y bebidas (29.018) se sitúa en un 14,11%.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Estadísticas de estructuras del sector vitivinícola”
Comentarios disponibles para usuarios registrados