Programa de becas de investigación de la OIV 2018 basado en áreas de programas prioritarios

 Publicado el Por SeVi

 (photo: )

Dentro del desarrollo de su Plan Estratégico, la OIV otorga cada año becas de investigación en sus programas prioritarios. Las becas propuestas en el marco de este programa son de corta duración (de seis meses a quince meses como máximo) y se proponen para una formación específica de nivel post-universitario. Las candidaturas deben presentarse antes del 4 de octubre de 2018 a la OIV (OIV. Becas de investigación. 18, rue d’Aguesseau, 75008 París; o job@oiv.int).

Temas prioritarios 2018:

Viticultura:

La huella hídrica en la viticultura / El desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente / Las enfermedades de la vid: enfermedades de la madera y otras.

Enología:

Caracterización química y funcional de los taninos enológicos / Acción e impacto tecnológico de las proteasas sobre la estabilidad y la filtrabilidad en enología / Reducción del dióxido de azufre a nivel tecnológico y microbiológico / Métodos de análisis de bajo impacto ambiental / Autenticidad y trazabilidad del vino: tratamientos físicos y métodos de análisis.

Economía y derecho:

Comercio electrónico / Enoturismo / Impacto de la economía política en el mercado del vino.

Seguridad y salud:

Influencia del consumo de vino en las enfermedades degenerativas / Evolución de los hábitos de consumo, en particular, entre los jóvenes / Contaminantes, toxinas y aditivos (sulfitos, arsénico, zinc y cadmio).

Programa de becas de investigación de la OIV basado en áreas de programas prioritarios
Formulario de candidatura

 


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Programa de becas de investigación de la OIV 2018 basado en áreas de programas prioritarios”

Comentarios disponibles para usuarios registrados