Menor carga fiscal para la exportación de vino a Estados Unidos
Publicado el Por Alfredo López
Tópico(s): Internacional, Exportación / Importación vitivinícola, EE.UU.

La reforma fiscal, aprobada por el Congreso de los Estados Unidos, a través de la denominada “Tax Cuts and Jobs Act”, 2017, bajo el impulso del actual presidente norteamericano, Donald Trump, incluye una reducción de los impuestos para las bebidas con contenido alcohólico (cerveza, vino y licores) producidas por pequeños productores, la “Craft Bevarege Modernization and Tax Reform”.
Con el fin de evitar crear una ventaja competitiva entre los productores nacionales e internacionales, que podría acabar distorsionando el comercio, la rebaja de impuestos se extiende también a los productos importados, según se apunta desde la Consejería de Agricultura de la Embajada de España en Washington y recoge “Noticias del Exterior” del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Desde el pasado 1 de enero y durante todo 2018 y 2019 por ahora, el vino, la cerveza y otras bebidas espirituosas de los pequeños fabricantes, según volumen producido, tendrán una reducción en los impuestos que deben pagar. En el caso de los importadores, la consideración de pequeño fabricante lo será por el volumen importado. Es decir, un gran productor español que importe, por ejemplo, una cantidad considerada pequeña, será un pequeño productor a los ojos de este impuesto.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Menor carga fiscal para la exportación de vino a Estados Unidos”
Comentarios disponibles para usuarios registrados