Topic: Estadísticas vitivinícolas

Chile recupera un 36% de producción vitivinícola en 2018

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Chile.

  (photo: )

Chile.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Este año la producción fue de 1.289,9 millones de litros tras dos campañas con descensos productivos. El incremento estuvo vinculado al buen clima registrado en el verano, cuyas temperaturas moderadas influyeron en la maduración gradual de las uvas en las distintas regiones vitivinícolas.

A continuación, información para suscriptores.

Brasil vendimió un 12% menos de uva en 2018

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Brasil. (photo: )

Brasil.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Después de un 2017 que marcó un récord productivo en Brasil (toman como totales los datos relativos a Río Grande do Sul), con 753,3 millones de kilos de uva y 485,4 millones de litros de vino; la vendimia de 2018 cerró con 663,2 millones de kilos de uva (-12%) y una elaboración estimada que rondará los 425 millones de litros de vino (-12,4%); aunque se mantiene dentro de la media histórica del país.

A continuación, información para suscriptores.

Argentina llega al mercado con una vendimia para vino un 28% mayor

 Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Argentina.

  (photo: )

Argentina.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Los datos de la vendimia 2018, que surgen de un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura, arrojan un total de 2.515,9 millones de kilos de uva para elaboración en el país que contrastan no solo con la producción del año anterior (1.965,2 millones de kilos de uva de transformación en 2017), sino también con la estimación inicial de cosecha, donde se preveía un poco más de 2.300 millones.

A continuación, información para suscriptores.

Portugal estima una producción de 6 Mhl en 2018/19

 Publicado el por Marc Barros (colaborador)

Portugal. (photo: )

Portugal.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

Portugal ha vivido en 2018 un año extremamente atípico del punto de vista climático, pues el invierno estuvo marcado por una distribución irregular de las lluvias, con una acentuada precipitación en el momento de la floración de la viña, generando situaciones de “desavino”, como consecuencia de la ausencia de fecundación de las flores de vid. El año estuvo también condicionado por graves ataques de mildiu y, en el mes de agosto, por fuertes golpes de calor que dañaron severamente las uvas.

A continuación, información para suscriptores.

Italia recupera vendimia y se mantiene como primer productor

 Publicado el por Vicent Escamilla (colaborador)

Italia. (photo: )

Italia.

Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)

¿Con qué producción fruto de la vendimia 2018 concurrirá Italia a los mercados esta campaña? Pues depende. Lo que parece claro es que volverá a ser el primer productor mundial. Según la fuente a la que se atienda la horquilla oscila entre los 50 millones de hectolitros y los 56 Mhl. Así, las estimaciones realizadas por Ismea, la Unione Italiana Vini (UIV) y el Osservatorio del Vino, la producción vitivinícola de Italia debería alcanzar los 49 millones de hectolitros en 2018, con una recuperación del 15% con respecto al año pasado (42,5 Mhl), que hay que recordar que fue una de las más bajas de la historia. De esta forma, Italia se mantendría como primer productor mundial de vino, por delante de España y de Francia.

A continuación, información para suscriptores.