El vino comunitario podría recibir más de 5.322 M€ para los PNA 2019-2023

 Publicado el Por Alfredo López

Tópico(s): Estadísticas vitivinícolas, Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE)

Euros.  (photo: )
Euros.

Artículo con tablas en pdf adjunto.
La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea prevé 5.322,8 millones de euros de fondos comunitarios para el nuevo periodo de programación quinquenal 2019-2023 de apoyo al sector vitivinícola de la UE-27.  Eso sí, según fuentes del propio Ministerio de Agricultura, se trata de una programación financiera condicionada en sus importes al resultado de la que se prevé muy dura y compleja negociación del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, cuyas primera propuestas serán presentadas por la Comisión Europea el próximo 2 de mayo, y en el que se incluye el presupuesto de la futura Política Agrícola Común (PAC) post-2020 y, por tanto también, de las partidas destinadas al próximo Plan de Apoyo al sector vitivinícola.

Como ya avanzó y reiteró la SeVi, en su día, está garantizada la financiación del nuevo programa de apoyo sectorial en los dos primeros ejercicios (2019 y 2020), así como reglamentariamente la propia existencia de una nueva programación quinquenal para el periodo 2019-2023.

Sin embargo, aunque la CE se “ha atrevido” a presentar la financiación programada y comunicada por los propios Estados miembros para estos cinco años, como si nada “anormal” fuera a pasar, ahora mismo la incertidumbre sobre el presupuesto que gestionará este sector en los tres años siguientes 2021-2023 es total.

Y ello debido a las consecuencias de la salida del Reino Unido (“Brexit”) del club comunitario, a las nuevas políticas comunes (inmigración, fronteras, defensa, innovación, empleo, cambio climático, jóvenes, etc.) que se quieren poner en marcha en la UE, así como a las dudas sobre si habrá financiación suficiente para atender las “viejas” políticas (PAC, cohesión) y las “nuevas”, bien mediante un incremento de los recursos puestos por los Estados miembro (vía aumento del porcentaje sobre el Producto Nacional Bruto del 1% actual al 1,2-1,3%), bien a través de nuevos recursos propios de la propia UE (IVA, impuestos “verdes”, gravamen a los gigantes de Internet, tasa al uso de plástico, tasa al negocio financiero, etc.).

Sea como fuera, la propuesta (con ficha financiera) para el nuevo periodo de programación de medidas de apoyo al sector vitivinícola parte de las comunicaciones que, al respecto, tuvieron que presentar los Estados miembros productores a la Comisión antes del pasado 1 de agosto. La CE se ha limitado prácticamente a “sumar” esas peticiones, desglosadas por medidas, teniendo en cuenta el aún vigente periodo de programación 2013-2018 y que el presupuesto está también garantizado para los dos primeros años de la nueva programación 2019-2023. Y el resultado es el que sigue.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “El vino comunitario podría recibir más de 5.322 M€ para los PNA 2019-2023”

Comentarios disponibles para usuarios registrados