El desafío de la autorregulación en el etiquetado nutricional y de ingredientes del vino
Publicado el Por Alfredo López

Tal y como ha venido avanzando la SeVi, las asociaciones profesionales de la Unión Europea, que representan a los sectores del vino (CEEV, CEVI, COPA-Cogeca, EFOW), de los espirituosos (Spirits Europe), de la cerveza (Cerveceros de Europa) y la sidra y los denominados “vinos” de frutas (AICV), presentaron el pasado lunes 12 de marzo al comisario europeo de Salud Pública y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, una propuesta de autorregulación para el etiquetado nutricional y la lista de ingredientes de las bebidas alcohólicas.
Por sus características propias y especificidades, como la atomización productiva y empresarial, las prácticas enológicas, etc., el sector del vino es de los que más complicado lo va a tener para cumplir con las condiciones o exigencias, aunque sean de autorregulación que, finalmente, acepte o proponga la Comisión Europea. Se trata de todo un “desafío de la autorregulación”.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “El desafío de la autorregulación en el etiquetado nutricional y de ingredientes del vino”
Comentarios disponibles para usuarios registrados