Topic: Existencias vitivinícolas
Estadísticas de producción
Publicado el por SeVi (colaborador)
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
La campaña vitivinícola 2018/19 concluyó con unas existencias de 38,9 Mhl de vino y mosto sin concentrar, prácticamente 9 Mhl más que un año antes (+29%), según los datos provisionales del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi), que incluye los stocks en bodegas e instalaciones de los grandes y pequeños productores y de almacenistas a 31 de julio de 2019. Hay que recordar que la producción vitivinícola española fruto de la vendimia 2018 fue muy abundante y eso se tradujo en el abultado nivel de existencias. Un 95,6% del volumen de existencias de final de campaña, con casi 37,13 Mhl, era de vino y el 4,4% restante y 1,72 Mhl de mosto sin concentrar. A este volumen se suman 256.450 hl más de otros productos derivados del mosto, con lo que el stock vitivinícola final alcanzaría realmente los 39,1 millones de hectolitros.
A continuación, información para suscriptores.
La Semana Vitivinícola edita su Extraordinario de Estadísticas 2020
Publicado el por SeVi (colaborador)

SeVi acaba de editar su número 3.571 (fecha de portada 25 de julio de 2020), correspondiente al Extraordinario de Estadísticas 2020, que incluye una exhaustiva recopilación de estadísticas relativas a viñedo, vino y dimensión y estructura del sector en España y también de los principales países productores.
Los suscriptores de La Semana Vitivinícola, que lo recibirán en sus direcciones de entrega en los próximos días, ya pueden acceder online a todos sus contenidos, bien a través de la edición completa hojeable, bien a través de los capítulos independientes del extraordinario que se encuentran distribuidos entre la sección de Economía de nuestra página web (capítulos generales) y las secciones de las diferentes áreas geográficas según países.
Aquellos otros que estén interesados en conseguir ejemplares del Extraordinario de Estadísticas 2020 de La Semana Vitivinícola, pueden ponerse en contacto con SeVi a través de los teléfonos 963 749 500 y 670 617 277 o mediante el correo electrónico semanavi@sevi.net
El stock de vino a 31 de enero quedó en 54,7 Mhl, un 22,1% superior al de un año antes
Publicado el por Alfredo López (colaborador)
Informes del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)
A 31 de enero de 2019, España contaba con unas existencias vitivinícolas de 54.677.121 hectolitros de vino (+22,1% respecto a la misma fecha de 2018) y otros 4.723.534 hl de mostos sin concentrar (-9%), dejando las existencias totales en 59.400.655 hl de vino y mosto s.c., un 19% superiores a las que se contabilizaban a 31 de enero de 2018. A eso volumen todavía habría que sumar otros 273.269 hl (+6,2%) de otros productos (mostos concentrados y parcialmente fermentados), dejando el total de existencias vitivinícolas en 59.673.924 hl, +19% frente al stock de 31 de enero de 2018, según los últimos datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi) del Ministerio de Agricultura.
A continuación, información para suscriptores.
Las salidas de vino al mercado se elevaron a 5,3 Mhl en enero
Publicado el por Alfredo López (colaborador)

Informes del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)
Durante el pasado mes de enero salieron al mercado cerca de 5,3 millones de hectolitros de vino de los grandes productores (referencia histórica de igual o más de 1.000 hl) y almacenistas, de los cuales un 67% del total fueron a parar el mercado interior, con 3,55 millones, y el 33% restante y casi 1,8 millones fueron a exportación, según los últimos datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi) del Ministerio de Agricultura.
A continuación, información para suscriptores.
El stock de vino y mosto s.c. se quedó en 30,1 Mhl al final de la campaña 2017/18
Publicado el por Alfredo López (colaborador)

Informes del Infovi completos en pdf adjuntos (para suscriptores)
La campaña vitivinícola 2017/18 concluyó con unas existencias de 30,1 Mhl de vino y mosto sin concentrar, según los datos provisionales del Sistema de Información del Mercado del Vino (Infovi), que incluye los stocks en bodegas e instalaciones de los grandes y pequeños productores y de almacenistas a 31 de julio pasado. Un 97,1% de todo ese stock de final de campaña, con casi 29,24 Mhl, era de vino y el 2,9% restante y 869.773 hl de mosto sin concentrar. A este volumen se suman 169.000 hl más de otros productos derivados del mosto, con lo que el stock vitivinícola final alcanzaría realmente los 30,276 millones.
En manos de los grandes productores de igual o de más de 1.000 hl de media histórica habría un 90,95% de todo el stock vitivinícola, con 27,38 Mhl. De este volumen, 26,5 Mhl eran de vino (90,7% del total) y otros 866.917 hl de mosto sin concentrar (99,67% del total).
En poder de los pequeños productores con una media histórica inferior a 1.000 hl, el Infovi apunta unas existencias finales de vino y mosto s.c. de 1.157.278 hl, un 3,8% del total, de las que algo más de 1,15 millones eran de vino (3,95% del total) y apenas 2.641 hl (0,3%) de mosto s.c.
A continuación, información para suscriptores.