Topic: Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE)

El sector del vino desaprovechó 10,5 M€ de ayuda UE para promoción en países terceros en el ejercicio 2017

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

 (photo: )

Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) informó de las ayudas a la promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países por importe de casi 56,2 millones de euros en el ejercicio FEAGA 2017 (de 16 de octubre de 2016 a 15 de octubre de 2017), de los cuales cerca de un 93% corresponde al presupuesto destinado a la medida de promoción del vino en terceros países del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) del periodo 2013-2018.

En la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 30 de junio de 2016 fueron aprobados por el Ministerio de Agricultura y las CC.AA. un total de 1.119 proyectos de promoción para el ejercicio financiero FEAGA 2017 por importe de 52,12 millones de euros.

De acuerdo a los programas presentados en esta medida del PASVE, Cataluña fue la Comunidad que más planes de promoción presentó, con 403, más de una tercera parte (36%) por importe de 9,11 M€ (17,48%), seguido de Castilla y León, con 165 planes (14,7%) por importe de ayuda FEAGA de 6,7 M€ (12,86%), Castilla-La Mancha (11,5%) y una partida asignada de 3,42 M€ (6,56%), Andalucía, con 100 programas (8,9%) y una asignación presupuestaria cercana a 3,1 M€ (5,91%).

A continuación, información para suscriptores.

El vino europeo pide a la CE mantener los programas nacionales de apoyo con un presupuesto adecuado en la futura PAC

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

Principales medidas recogidas en Planes Nacionales de Apoyo en la UE en el periodo 2014-2018 (photo: )

Principales medidas recogidas en Planes Nacionales de Apoyo en la UE en el periodo 2014-2018

No lo verán muy claro ante la próxima negociación de las futuras perspectivas financieras de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, cuando las distintas organizaciones que defienden los intereses del sector vitivinícola europeo han pedido a la Comisión que mantenga en la próxima Política Agrícola Común (PAC) los programas nacionales de apoyo al mismo con un presupuesto adecuado.

Así se lo han hecho llegar a Bruselas el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), que representa a la industria y al comercio vitivinícola, la EFOW, la Federación Europea que defiende los intereses de los productores de vino de origen; el COPA-Cogeca, que agrupa a las organizaciones profesionales agrarias y a sus cooperativas, y el CEVI, que salvaguarda a los viñedos independientes.

A continuación, información para suscriptores.

El FEGA publica la modificación de los controles de ayudas a la promoción del vino en terceros países

 Publicado el por SeVi (colaborador)

El FEGA ha publicado la Circular de coordinación 2/2018, mediante la que se modifica la Circular 8/2017 por la que se establecen criterios de coordinación para la gestión y control de ayudas a la promoción del vino en terceros países. En concreto, la modificación afecta al punto 8, relativo a los controles, pues el resto de apartados y anexos de la Circular 8/2017 se mantienen sin cambios.

En el enlace puede acceder a la circular completa

Aprobado y publicado el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) para el periodo 2019/2023

 Publicado el por Alfredo López (colaborador)

 (photo: )

RD completo en pdf adjunto (para suscriptores)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 12 de enero, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), el Real Decreto 5/2018 para la aplicación de las medidas del Programa de Apoyo al sector vitivinícola (PASVE) en el periodo 2019-2023 (BOE, 13 de enero de 2018).

Según el Mapama, la regulación comunitaria establece que los Estados miembros de la Unión Europea deben presentar un Programa de Apoyo quinquenal, que contenga al menos alguna de las medidas admisibles previstas en la misma.

Dado que el PASVE para el periodo 2014-2018 finaliza el próximo 15 de octubre de 2018, el Ministerio de Agricultura español presentó ya, como estaba previsto, en el mes de julio pasado a la Comisión Europea un nuevo Programa para la aplicación de las medidas admisibles en el periodo quinquenal siguiente, al que esta institución comunitaria dio también su visto bueno.

En opinión de este departamento, la aprobación del citado RD irá en beneficio del sector vitivinícola español, con medidas financiadas por el Fondo Europeo de Garantía Agrícola (FEAGA) que, en principio, podrían contar con un presupuesto de más de 1.000 millones de euros para los próximos cinco ejercicios financieros.

A continuación, información para suscriptores.