Bruselas no protegerá ‘La Rioja Argentina’ como I.G. de vino en el mercado comunitario
Publicado el Por Alfredo López
La Comisión Europea no tiene intención de proteger a “La Rioja Argentina” como indicación geográfica (I.G.) de vino en el mercado comunitario, según se extrae de la respuesta escrita dada por el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE, Phil Hogan, a una pregunta de la eurodiputada riojana del grupo PPE, Esther Herranz, sobre la protección de la Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) Rioja.
No se trata de una cuestión nueva, pero se ha vuelto a suscitar con motivo de las negociaciones de libre comercio que se encuentran en curso en la UE con el bloque de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), siendo la protección de las indicaciones geográficas y denominaciones de origen (I.G.P./D.O.P.) una de las cuestiones que más preocupan al sector agrícola europea, según la eurodiputada riojana.
Herranz preguntó al comisario que, considerando la confusión que podría generar entre los consumidores y el perjuicio para una marca asentada, como es la D.O.Ca. Rioja, cuál es la posición de la Comisión con relación a esta solicitud y qué medidas concretas pretendía incluir en el acuerdo con Mercosur, así como en otros acuerdos en los que pueden surgir estas problemáticas para proteger las denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
Por su parte, el comisario de Agricultura señaló que se habían recibido de partes interesadas de la UE las declaraciones de oposición a la protección en la Unión Europea del nombre “La Rioja Argentina”, como indicación geográfica de un vino, solicitada por Mercosur en el contexto de las actuales negociaciones comerciales.
En este sentido, Hogan recalcó que “por lo que respecta a la homonimia parcial con la indicación geográfica de la UE del vino de “Rioja”, la Comisión aplicará la política establecida para resolver situaciones en las que existe una homonimia total o parcial entre nombres.”
Según la normativa, añadió el comisario, “para poder ser protegido, un término homónimo no deberá inducir erróneamente al consumidor a creer que los productos proceden de otro territorio, aunque el nombre sea exacto por lo que se refiere al territorio, la región o el lugar de origen de donde efectivamente proceden los productos.”
“Este enfoque, que es coherente con el que aplica la UE a sus propias indicaciones geográficas, es el que rige todos los acuerdos negociados por la UE con sus socios comerciales”, concluyó Hogan.
Ribera o Rivera
En la misma línea, la eurodiputada riojana preguntó a la Comisión Europea sobre la existencia en la lista de indicaciones geográficas, que han remitido los países que integran Mercosur en las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre ambas regiones, de una I.G. uruguaya denominada “Rivera”.
Herranz pregunta también cuál es la posición que está defendiendo la Comisión Europea con relación a esa solicitud en el contexto de las negociaciones comerciales con Mercosur, “dada la confusión que podría generar a los consumidores esta denominación, de creación mucho más reciente que la D.O.P. Ribera del Duero, y el perjuicio para ese distintivo de calidad europeo, que ya cuenta con numerosos casos similares en los que tanto tribunales españoles, como instancias administrativas europeas han fallado a su favor.
La respuesta de la Comisión Europea, que reconoce haber recibido declaraciones de oposición de los interesados de la UE a la protección del nombre “Rivera”, presentado para su protección en la UE como I.G. del vino, dentro de las actuales negociaciones comerciales, es la misma que la remitida para el caso de la D.O.Ca. Rioja.
0 Respuestas(s) a “Bruselas no protegerá ‘La Rioja Argentina’ como I.G. de vino en el mercado comunitario”
Comentarios disponibles para usuarios registrados