Xylella fastidiosa: amenaza real para el viñedo
Publicado el Por Domingo Salazar , Isabel López-Cortés
Tópico(s): Viticultura

Artículo con tablas en PDF adjunto.
Xylella fastidiosa (Wells y Raju, 1987) es una proteobacteria emergente a nivel mundial, perteneciente a la Clase: Gammaproteobacteria y Orden: Xanthomonadales.
En nuestra próxima primavera esta bacteria puede causar un largo invierno en la agricultura mediterránea de la Península Ibérica y gran parte del área de cultivos habituales en zonas de clima mediterráneo.
Un poco de historia sobre esta enfermedad nos indica la aparición de una enfermedad misteriosa en la vid en el sur de California (1882-1884). En 1970 se aisló y se cumplieron los postulados de Koch en esta bacteria. En 1982 Newton Pierce, describió los síntomas de esta patología que definió como una enfermedad distinta a todas las conocidas en la viña que, desde 1890 a 1920, en dos brotes arrasó prácticamente el viñedo californiano. En 1930, William Hewitt bautizó esta enfermedad de la viña como Enfermedad de Pierce y la considera similar a las enfermedades Phony disease y Alfalfa dwarf.
Nuevos ataques de la viña en 1940 confirman el mismo agente patógeno transmitido por cicadélidos en las tres enfermedades mencionadas. Fue en 1970 cuando este patógeno fue identificado como una bacteria. En estos años se identificó también esta misma bacteria en almendro, roble y otras especies forestales en California y Estados vecinos.
0 Respuestas(s) a “Xylella fastidiosa: amenaza real para el viñedo”
Comentarios disponibles para usuarios registrados