Topic: Brasil
Brasil vendimió un 12% menos de uva en 2018
Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Brasil.
Artículo completo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
Después de un 2017 que marcó un récord productivo en Brasil (toman como totales los datos relativos a Río Grande do Sul), con 753,3 millones de kilos de uva y 485,4 millones de litros de vino; la vendimia de 2018 cerró con 663,2 millones de kilos de uva (-12%) y una elaboración estimada que rondará los 425 millones de litros de vino (-12,4%); aunque se mantiene dentro de la media histórica del país.
A continuación, información para suscriptores.
Alegría importadora desde Brasil
Publicado el por SeVi/Paola Perticarari (colaborador)

Brasil.
Artículo con tablas en pdf adjunto (para suscriptores)
La importación vitivinícola desde Brasil vive un momento “dulce”, con incrementos muy destacados tanto en volumen (+30,1%), con en términos de inversión vitivinícola, donde el ritmo de crecimiento es algo inferior (+22,5%), pero aun así muy destacado. De hecho, el país carioca bate sus propios récords en 2017, con un total de 119,5 millones de litros importados y una inversión que supera los 1.185 millones de reales brasileños.
No obstante, por segundo año consecutivo, las compras vitivinícolas a cargo de los operadores de Brasil echaron hacia abajo los precios, con retrocesos medios del 5,8% en las cotizaciones promedias (mucho más acusadas en los espumosos, categoría que retrocede un 22,1% respecto al cierre del ejercicio precedente).
A continuación, información para suscriptores.
Brasil espera una vendimia 2018 de 600.000 toneladas (-20%)
Publicado el por Paola Perticarari (colaborador)

Brasil.
Brasil espera una vendimia 2018 de 600 millones de kilos, tras un año 2017 de récord en volumen, en el que llegó a los 753 millones de kilos de uva. Se estima que la vendimia 2018 en Brasil será menor (entorno a un 20% de merma), aunque se encontrará dentro del promedio histórico. Asimismo, el sector vitivinícola brasileño se encuentra optimista en relación a cómo se desenvolvió la recogida hasta el momento, debido al adecuado manejo, que sumado al clima, hicieron que se esté en presencia de uvas con altos niveles de azúcar y buena calidad, lo que devendrá en buenos espumosos, vinos y zumos y mostos de uva, según datos dados a conocer por el Instituto Brasileño del Vino (Ibravin).
A continuación, información para suscriptores.