La aplicación del acuerdo comercial UE-Canadá sigue discriminando a los vinos europeos en el país norteamericano
Publicado el Por Alfredo López
Tópico(s): Internacional, Exportación / Importación vitivinícola, Canadá

Las eurodiputadas españolas, Clara Aguilera e Inmaculada Rodríguez-Piñero, preguntan a la Comisión europea sobre los desajustes y problemas en la aplicación del CETA para el sector vitivinícola europeo.
La entrada en vigor de forma provisional el pasado 21 de septiembre de 2017 del denominado “Comprehensive Economic and Trade Agreemet” (CETA) debería haber supuesto ya la aplicación de una serie de preferencias comerciales a favor de los vinos europeos y españoles, Sin embargo, desde entonces, el sector vitivinícola ha venido detectando irregularidades e incluso medidas que agravan la discriminación comercial en ese mercado norteamericano.
Las eurodiputadas españolas del Grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo, Clara Eugenia Aguilera e Inmaculada Rodríguez-Piñero, se han dirigido a la Comisión Europea en una serie de preguntas con solicitud de respuesta escrita en la que cuestiona a esta institución comunitaria sobre si puede confirmar que Canadá cumple con la limitación de las “off-site winery retail stores” (tiendas minoristas privadas, fuera de las propias bodegas) y si ha suprimido la aplicación de aranceles residuales al vino europeo.
En los últimos años, además, la industria vitivinícola de la UE ha detectado algunas medidas de los Liquor Boards que discriminan a los vinos europeos frente a los locales, contraviniendo los compromisos de Canadá con la OMC y con la propia Unión.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “La aplicación del acuerdo comercial UE-Canadá sigue discriminando a los vinos europeos en el país norteamericano”
Comentarios disponibles para usuarios registrados