Castilla-La Mancha trabaja en un plan vitivinícola para duplicar la facturación y hacer más competitivo al sector
Publicado el Por Elisa Laderas

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en un plan estratégico para el sector vitivinícola “muy ambicioso” con el objetivo de que en la próxima década se pueda pasar de los aproximadamente 1.200 millones de facturación actual a los 2.500 millones, lo que supondría aumentar 4 puntos el PIB de la comunidad autónoma y hacer más competitivo al sector.
El plan en el que la Administración regional trabaja desde el inicio de legislatura podría ponerse en marcha una vez que el borrador sea analizado pormenorizadamente con el sector y que podría estar resuelto en el primer semestre del año, según ha confirmado a la SeVi el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que ha destacado los “espectaculares” datos de facturación registrados en la exportación por valor de 621 millones de euros, según el acumulado interanual a octubre 2017, lo que supone un incremento de 100 millones en los dos últimos años.
Aunque son datos muy positivos, hay que seguir “una dirección determinada”, ha subrayado el consejero, que ha recordado que su departamento ha apostado ya por un aumento de la calidad en el campo mediante la reducción del rendimiento máximo del viñedo autorizado, al pasar de los 40.000 kilos por hectárea de hace un año, a los 30.000 actuales, aunque se seguirá reduciendo aún más.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Castilla-La Mancha trabaja en un plan vitivinícola para duplicar la facturación y hacer más competitivo al sector”
Comentarios disponibles para usuarios registrados