¿Cómo estará el sector del vino europeo en 2030?

 Publicado el Por Vicent Escamilla

Tópico(s): Estadísticas vitivinícolas

Proyecciones de mercado del vino. (photo: )
Proyecciones de mercado del vino.

La Comisión Europea prevé, según su reciente informe “EU agricultural outlook for the EU agricultural markets and income 2017-2030” que prosigan las recientes tendencias en el sector del vino relativas a una estabilización del consumo y un incremento de la exportación para dar acomodo a la producción vitivinícola comunitaria.

El estudio, disponible como documento adjunto (para suscriptores de SeVi, en la parte superior derecha de la pantalla) señala que después de un largo periodo de retroceso, el consumo de vino en la UE se espera que se estabilice, no obstante, los usos internos del vino está previsto que retrocedan en 2030, debido a la reducción de lo que se deriva a la producción de vinagres, vermuts o a destilación.

En este contexto, y con unas producciones que según este estudio quedarán en el entorno de los 160 millones de hectolitros (con incrementos en los rendimientos para compensar la reducción de superficie) (la Comisión considera el dato de producción de 2017 como excepcionalmente bajo y, por tanto, no representativo), la salida de la exportación seguirá siendo fundamental. El estudio señala que los incrementos de la exportación de la UE (se estima en 27 Mhl para 2030) vendrán de la mano de un aumento de la demanda de vinos con D.O.P. y de espumosos.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “¿Cómo estará el sector del vino europeo en 2030?”

Comentarios disponibles para usuarios registrados