Proyecto para la gestión correcta del oxígeno en la producción de vinos de alta calidad

 Publicado el Por Alfredo López

El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industria (CDTI), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco), aprobó recientemente la financiación del proyecto de investigación y desarrollo (I+D), “Gestiredox” sobre “Estrategias de gestión del oxígeno como factor clave en la optimización de los procesos y mejora de la calidad de los vinos”.

Este proyecto de desarrollo experimental, enmarcado dentro del programa FEDER Interconecta de la Unión Europea, destinado a financiar grandes proyectos nacionales de desarrollo experimental bajo el formato de cooperación público-privada, se llevará a cabo durante los dos próximos años, hasta diciembre de 2018, con una inversión de más de 1,13 millones de euros, con el apoyo financiero del CDTI.

Está promovido por un consorcio plurirregional, en el que intervienen tres socios empresariales, que lidera Bodegas Barbadillo (Andalucía), Bodegas y Viñedos Fontana (Castilla-La Mancha) y Adegas Valmiñor (Galicia), junto con la participación del Centro Tecnológico de Investigación del Vino (VITEC) de Cataluña.

Su objetivo es estudiar y conocer el papel que juega el oxígeno en cada una de las fases o etapas del proceso de elaboración del vino, desde su inicio, con la vendimia y la fermentación, hasta el embotellado, con el fin de garantizar una forma de vinificación que aumente su calidad.

Como es conocido, el oxígeno es un compuesto clave del vino, ya que interviene de forma crucial desde el momento de la cosecha, hasta el consumo final del producto. Su aporte al vino durante el proceso de elaboración continúa siendo hoy todavía uno de los puntos críticos de control en las diferentes etapas de vinificación. Por eso, conocer la cantidad de oxígeno que necesita un tipo de vino en un momento determinado es uno de los retos de la actual enología.

El proyecto, por tanto, busca optimizar la gestión del oxígeno durante todo el proceso de vinificación, desde la cosecha de la uva, hasta el momento del consumo, con la finalidad de obtener un producto de gran calidad y, a la vez, de minimizar los riesgos económicos que suponen una mala gestión de este compuesto.

Al final, y como resultado del proyecto “Gestiredox”, cada bodega del consorcio empresarial podrá establecer sus protocolos de gestión del oxígeno en cada etapa, para cada variedad y tipo de vino, con la intención de garantizar la ausencia de defectos, la estabilidad del vino y su máximo potencial organoléptico, además de maximizar la calidad del producto final en el momento de su consumo.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Proyecto para la gestión correcta del oxígeno en la producción de vinos de alta calidad”

Comentarios disponibles para usuarios registrados