Costes de producción del vino en diferentes regiones y países

 Publicado el Por Vicent Escamilla

 (photo: )

Uno de los elementos claves en la competitividad y el posicionamiento de los vinos en un mercado tan globalizado como el vitivinícola lo constituyen los costes de producción. Suponen los cimientos sobre los que edificar un armazón sectorial, que se irá completando con otros aspectos como imagen de marca/país, valor añadido intangible y que esconde, entre otros, las verdades de la sostenibilidad económica del sector productor. Supone una tarea ingente descifrar esos costes de producción, más aún si pretendemos que sean unos costes que representen de forma cercana a la realidad los costes medios del sector. Confrontar las estructuras de costes de unas regiones/países con otras es un ejercicio enriquecedor.

A continuación, información para suscriptores.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

2 Respuestas(s) a “Costes de producción del vino en diferentes regiones y países”

vescamilla

Estimado Luis, gracias por tus palabras. Trataremos de obtener el dato que reclamas. Un saludo.

Luis Plaja

Un artículo muy interesante! Quisiera saber si tiene información ampliada sobre el valor del consumo específico de las bodegas españolas en productos enológicos en las diferentes zonas vitivinícolas. Gracias!

Comentarios disponibles para usuarios registrados