Resultados de récord en las vendimias 2016 de txakoli
Publicado el Por Antonio Egido
Artículo con tablas en pdf adjunto.
El txakoli, vino típico del País Vasco, está regulado y controlado por tres diferentes Denominaciones de Origen: Getariako Txakolina o Denominación de Origen de Guetaria (Guipúzcoa); Bizkaiko Txakolina o Denominación de Origen de Vizcaya, sobre todo en Baquio y Valmaseda; y Arabako Txakolina, o Denominación de Origen de Álava, concretamente en el Valle de Ayala.
Tres DD.OO. que certifican la calidad de un vino blanco que se elabora, básicamente, a partir de uvas de las variedades Hondarribi Zuri, Hondarribi Beltza y Munmatsa, con las que se consiguen vinos ligeramente carbonatados de cierta acidez y con una graduación alcohólica entre los 10,5º y los 12º vol. Un vino que, además de ser consumido especialmente en el País Vasco, va ganando cuotas de mercado en las comunidades limítrofes, en Madrid o en el mercado exterior, como el norteamericano.
A continuación, información para suscriptores.
0 Respuestas(s) a “Resultados de récord en las vendimias 2016 de txakoli”
Comentarios disponibles para usuarios registrados