La Xarel·lo gana peso en el viñedo catalán

 Publicado el Por Vicent Escamilla

Artículo con tablas en PDF adjunto.

Pansa Blanca, Pansal, Cartoixa, Sucre, Pansalet… decenas de sinonimias para referirse a la variedad Xarel·lo. Una uva que ofrece unos mostos de magnífica acidez y de elevado contenido en azúcar. Base imprescindible para la mayoría de cavas de calidad y con una gran aptitud enológica para ser vinificada en seco, con vinos muy personales y reconocibles. Unas características que, junto con las tendencias del mercado, muy favorable tanto a las burbujas, como a los vinos blancos, están haciendo que la Xarel·lo vaya ganando peso progresivamente dentro de la relativamente estable composición varietal del viñedo catalán.

Según el último dato disponible, el que arroja el inventario del potencial vitícola español a 31 de diciembre de 2015, la superficie de Xarel·lo en Cataluña ascendía a 9.456,67 hectáreas, el 16,8% del total de las 56.388,49 hectáreas de viñedo catalán. Desde 2008, la Xarel·lo ha ido ganando peso relativo, en concreto 3,3 puntos porcentuales.

Es la variedad que mayor protagonismo ha ganado en un panorama dominado por la variedad Macabeo (ocupa el 22% del total del viñedo catalán).


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “La Xarel·lo gana peso en el viñedo catalán”

Comentarios disponibles para usuarios registrados