Cinco bodegas aragonesas buscan aprovechar sinergias dentro del Cluster Aragonés de Alimentación
Publicado el Por Vicent Escamilla

El pasado 26 de noviembre, la entidad privada Cluster Aragonés de Alimentación, que lleva tres años trabajando con la industria alimentaria de la región para desarrollar nuevos productos con valor añadido, celebró en Valencia la primera presentación fuera de Aragón para promocionar los productos alimentarios de su región entre los prescriptores y los restauradores. Actualmente en el cluster están asociadas 36 empresas, que representan el 3% del PIB regional de Aragón y una facturación agregada de 1.500 millones de euros (el 40% de la facturación del sector en Aragón).
De esas 36 empresas, cinco son bodegas: Bodegas Aragonesas, Bodegas Valdepablo, Enate, Grandes Vinos y Viñas del Vero. Una iniciativa privada que, con tan solo tres años de funcionamiento está “poniendo en el mapa a la industria alimentaria de Aragón”.
Según explicó su presidente, el bodeguero José Antonio Briz (Grandes Vinos), el objetivo es generar sinergias entre las empresas, generalmente de carácter pyme o micro, para dotarles de capacidad de innovación y de competencia. Todo ello, asociando la imagen del producto aragonés con el valor añadido.
La actuación en valencia consistió en un almuerzo con la prensa especializada, en el Restaurante Vertical, donde con un menú de El Batán de Tramacastilla (Teruel), se degustaron productos de 16 industrias alimentarias aragonesas asociadas al cluster: Azafrán, Ternasco de Aragón I.G.P., Trufa del Moncayo, Mermeladas y Patés de Aceitunas, Jamón de Teruel D.O., Ternera de Huesca c’alial, Arroz c’alial del Pirineo, Harinas y Trenza de Almudévar. Vinos de las D.O de Campo de Borja, Cariñena y Somontano, cervezas y vermouth.
Por la tarde, el Cluster organizó un Showcooking para dar a conocer a la hostelería valenciana los productos de las 16 empresas aragonesas que le acompañaban, mediante diferentes tapas elaboradas por los chefs con Estrella Michelín Mª José Meda, de Aragón, y Jorge de Andrés, de Valencia (Grupo La Sucursal).
El evento tuvo lugar en el Restaurante La Sucursal y contó con más de 100 asistentes, pertenecientes a 40 restaurantes, hoteles y tiendas de gama media‐alta, una decena de bloggers gastronómicos, así como prensa especializada y diferentes líderes de opinión.
Las empresas que participaron fueron
Arrocera del Pirineo
Azafrán La Carrasca
Bodegas Aragonesas
Bodegas Valdepablo
Cervezas Ambar
Enate
Fribin
Ganaderos desde 1218
Grandes Vinos
Harineras Villamayor
Ibéricos del Moncayo
Industrias Cárnicas Santa Elena
José Lou
Jamones Airesano
Pastelería Tolosana
Viñas del Vero
El Cluster Aragonés de Alimentación se está convirtiendo en un elemento dinamizador de la agroindustria, al fomentar la colaboración entre empresas de diferente dimensión y situadas, muchas veces en distintas fases de la cadena de valor, lo que permite acelerar el desarrollo y la introducción de productos innovadores en el mercado, siempre orientados a las demandas del consumidor.
0 Respuestas(s) a “Cinco bodegas aragonesas buscan aprovechar sinergias dentro del Cluster Aragonés de Alimentación”
Comentarios disponibles para usuarios registrados