Estudio del envero de Tempranillo en base al número de semillas
Publicado el Por Manuel Ruiz
Artículo con cuadros en pdf adjunto.
De las tres etapas de la vid que contribuyen a la uva, hemos considerado ya la floración y sus antecedentes climáticos y de cultivo en la formación de las semillas de la baya y consecuencias en la calidad del vino.
Los precedentes de este estudio pueden consultarse en La Semana Vitivinícola números 3.069, 3.103, 3.149, 3.156, 3.196, 3.209, 3.228, 3.245, 3.282, 3.290, 3.296, 3.300, 3.350 y 3.366 (Manuel Ruiz Hernández). En la campaña 2012 estudiamos el proceso de envero en la etapa entre 3º y 8º de alcohol probable y su relación con el número de semillas, poniendo especial interés en la formación de color y en los contenidos de potasio.
El método consiste en tomar muestras que mediante estrujado de baya a baya, se derivan a grupos de una, dos, tres y hasta cuatro semillas por baya.
0 Respuestas(s) a “Estudio del envero de Tempranillo en base al número de semillas”
Comentarios disponibles para usuarios registrados