¡Larga vida a La Semana Vitivinícola!
Publicado el Por José Antonio Vicente
Cumplir años, sobre todo si se hace con el ímpetu de La Semana Vitivinícola, es siempre motivo de celebración; pero si el aniversario nos recuerda que han pasado ya 70 años desde aquel primer número y que además, de lo que hablamos es de un medio impreso, la fiesta debe de ser absolutamente extraordinaria.
Como extraordinaria ha sido siempre la vinculación que ha existido entre la Feria de Zaragoza y la publicación valenciana que se hace septuagenaria invirtiendo el efecto de las huellas del tiempo que, en su caso sirven (como si de una poda se tratara) para reverdecerla y mejorarla.
Decir que la SeVi es un referente sectorial es quedarse muy corto, pero no es fácil encontrar los adjetivos adecuados para valorar a un medio que ha conseguido ser la guía de todo un sector.
Nadie que se mueva en el mundo del vino es ajeno a una publicación tan nuestra como La Semana. Y por supuesto nada que tenga que ver con lo vitivinícola deja de ser protagonista de ese medio, que ha conseguido con su personal formato, alejado de modas efímeras, ser el foro en el que todos quieren participar.
Como director de la Feria de Zaragoza, organizadora del certamen Enomaq (y de otro buen número de salones vinculados al sector primario) solo tengo palabras de agradecimiento para La Semana Vitivinícola y quienes la hacen posible, con su director, Salvador Manjón, a la cabeza.
Su presencia en nuestros comités organizadores y su conocimiento de todos los avatares sectoriales nos han servido de guía en numerosas ocasiones para llevar a cabo actividades ligadas a nuestro certamen. Las jornadas técnicas, los encuentros con enólogos, la relación con los consejos reguladores, las visitas a bodegas, la convocatoria de premios… son solo algunas de las muchas acciones que, desde Enomaq, hemos llevado a cabo con el experto asesoramiento de La Semana Vitivinícola.
No son buenos tiempos para la letra impresa; si todas las actividades económicas han debido adaptarse a las nuevas situaciones, los medios informativos han tenido que hacerlo todavía más. Los contenidos vuelan ahora en formatos cada vez más ágiles y cada vez más cercanos. La información profesional se vuelve más difícil de encontrar y se banalizan sistemáticamente los contenidos en aras de una inmediatez obsesiva. Por eso, resulta tranquilizante ver que un medio (en el que la información sectorial, sin más aditivos que la profesionalidad, ha sabido sobrevivir a todas las vicisitudes y circunstancias) cumple 70 luminosos años.
La SeVi ya no está solo en esas páginas de papel, tan cercanas y manejables. Está también en el buzón de e-mail en forma de newsletter semanal y en las redes sociales más activas; pero sobre todo está en el “disco duro” de todos los que de una manera u otra, desde la perspectiva de la producción, la comercialización, el marketing o los servicios, convivimos con el mundo del vino del que La Semana Vitivinícola es, sin lugar a dudas, el mejor reflejo.
Enhorabuena de corazón desde vuestro/nuestro Enomaq y que continuéis celebrando con todos nosotros muchos más aniversarios.
0 Respuestas(s) a “¡Larga vida a La Semana Vitivinícola!”
Comentarios disponibles para usuarios registrados