70 años de SeVi
Publicado el Por Salvador Manjón

De los muchos acontecimientos que nos tiene preparados el recién estrenado 2015, uno destaca para nosotros por encima de todos y no es otro que la celebración del 70 aniversario de nuestra publicación. Mucho ha cambiado el sector desde que en abril de 1945 viera la luz el primer boletín de La Semana Vitivinícola, y de todos esos cambios vividos hemos sido testigos preferentes.
Los estudios y vaticinios realizados por todo tipo de gabinetes técnicos, centro de estudios, instituciones nacionales e internacionales… señalan que España pasará en 2015 de ser un lastre a convertirse en uno de los motores de la economía europea. Lo que tendrá efectos muy positivos sobre el principal problema al que nos enfrentamos los españoles, que es el paro, y que, sin duda, tendrá su traslación al consumo interno, como así comienzan a confirmar los primeros datos que tenemos de la campaña de navidad y el gasto que ha supuesto.
El sector vitivinícola se verá afectado por esta bonanza, sin duda. Pero habrá que luchar para que los efectos positivos de esta mejoría tengan consecuencias multiplicadoras en nuestro consumo interno y visibilidad en los mercados exteriores. Los dos grandes retos a los que nos enfrentamos.
Vamos a contar con herramientas organizativas y legales para que así sea. Pero no podemos olvidar que nada de todo esto será válido si no tomamos conciencia individual de la importancia que tienen estos temas y los esfuerzos que todos y cada uno de nosotros debemos hacer por alcanzar estos objetivos. De nada sirve tener una Interprofesional del Vino que consiga poner en marcha una extensión de norma con la que llevar a cabo campañas en pro de recuperar el consumo de vino en España, si por parte de nuestras bodegas siguen poniendo en el mercado vinos decepcionantes o carentes de calidad. Si nuestros viticultores siguen cobrando sus uvas a precios que hacen insostenible su explotación y no les permiten desarrollar una actividad con la que mantener a sus familias. Si los bares y restaurantes maltratan la conservación y el servicio de unos vinos por los que aspiran a obtener unos ingresos que no son capaces de alcanzar mediante su actividad principal. Si las administraciones toman como rehén a nuestro sector para valerse de notoriedad y disfrutar de un protagonismo que olvidan fácilmente una vez obtenidos los resultados electorales por los que pugnaban.
Y aunque todo esto es necesario, nada sería suficiente sin unos medios de comunicación que ayuden a desarrollar todos estos planes y a denunciar aquellos hechos que merezcan tal tratamiento.
La Semana Vitivinícola ha luchado, desde el primer día, por conseguir hacer del sector vitivinícola español un sector potente, dinámico, respetuoso con el medio ambiente y sensible con su responsabilidad social. Qué duda cabe que habremos cometido errores y que no todos nuestros proyectos habrán sido entendidos como los habíamos planteado. Pero siempre hemos estado ahí para defender al sector, valorizar sus productos y trasladar a sus gentes el orgullo de sentirse parte de él. La crisis ha pasado por encima de nosotros como un pesado rodillo que ha expulsado a muchos compañeros y medios, pero con ánimo e ilusiones renovadas afrontamos este nuevo año como una nueva época en la que seguir apostando por adaptarnos a los nuevos tiempos, no solo desde el punto de vista de acceso a nuestros contenidos desde cualquier medio electrónico, sino también renovando contenidos con la edición de números especiales dedicados a temas de gran actualidad e interés para el sector. Con más o menos intensidad, pero siempre nos hemos sentido respaldados por un sector vitivinícola del que nos sentimos parte, y aspiramos a seguir siéndolo.
Gracias y feliz 70 aniversario.
PBallesteros
Felices 70!! Es un placer y un honor seguiros y conoceros. Mis mejores deseos para los próximos setenta Pedro Ballesteros Torres
calcala
Enhorabuena por vuestros 70 años fomentando e informando sobre el sector del vinos. ¡Y que se cumplan muchos más! Feliz Año a todo el equipo.