La Interprofesional del Vino: emigrando hacia el futuro
Publicado el Por José Vicente Guillem

Antes de ingresar España en la UE, nos llamaba la atención como organizaban “su sector” más allá de nuestras fronteras. Empezamos a conocer instituciones, organizaciones o modelos de gestión como en Francia (Cognac-1941, Burdeos-1948, etc.) que junto con el INAO respondían de la calidad y de la ordenación de la producción y equilibrio del vino en los mercados.
0 Respuestas(s) a “La Interprofesional del Vino: emigrando hacia el futuro”
Comentarios disponibles para usuarios registrados