Una entidad asociativa vitivinícola tendrá que facturar un mínimo de 180 M€ en total para ser reconocida como prioritaria (EAP)
Publicado el Por Alfredo López

Para que una entidad asociativa del sector vitivinícola pueda ser reconocida como prioritaria (EAP), según lo previsto en el artículo 1.3 de la Ley 13/2013, de 2 de agosto, de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, su facturación anual, correspondiente a la producción comercializada de un producto determinado, deberá superar los 90 millones de euros por operaciones con sus socios y, en el supuesto de cooperativas agroalimentarias, se incluyen también sus adquisiciones a terceros, y superar los 180 M€ de facturación total de la EAP y de sus entidades participadas, entendida como importe neto de su cifra de negocios.
0 Respuestas(s) a “Una entidad asociativa vitivinícola tendrá que facturar un mínimo de 180 M€ en total para ser reconocida como prioritaria (EAP)”
Comentarios disponibles para usuarios registrados