Jornada monográfica sobre la variedad Tempranillo, el 8 de marzo en Madrid
Publicado el Por SeVi
Programa completo en pdf adjunto.
El Grupo de Viticultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), con el patrocinio de Ceigram, la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vivai Coperativi Rauscedo (VCR), ha organizado para el próximo 8 de marzo una jornada monográfica sobre la variedad Tempranillo.
La jornada está dirigida a técnicos de viñedo, enólogos, técnicos de bodega, profesores, investigadores, estudiantes, consultores y periodistas del sector. Se celebrará en el salón de actos de la EUIT Agrícola, en la Ciudad Universitaria de Madrid.
La variedad Tempranillo ha experimentado un notable incremento de superficie a lo largo de los últimos años. Este impulso ha sido consecuencia del reconocimiento del sector por la calidad de sus vinos a lo que ha contribuido un enorme, constante y largo trabajo de estudio que ha generado una vasta información. Sin embargo, esta se encuentra dispersa y en algunos casos solo en publicaciones científicas en lengua inglesa, por lo que la disponibilidad para los técnicos es difícil.
El objetivo de esta jornada es realizar una recopilación y síntesis de la información relativa a los aspectos del cv Tempranillo que resultan más prácticos para los técnicos de viñedo y los enólogos. Se van a abordar temas como la variabilidad de la respuesta clonal tanto de material comercial como en fase de estudio por VCR-Agromillora-UPM, así como el comportamiento sobre diferentes portainjertos.
En el terreno agronómico, se tratará la respuesta frente al déficit hídrico, a diferentes sistemas de conducción, mantenimiento del suelo, carga, la influencia del potasio, etc. Se hará una descripción de su respuesta frente a los factores ambientales condicionantes de su cultivo, como sensibilidad a heladas primaverales, viento, plagas, etc.
Capítulo aparte merece la elaboración del Tempranillo, ya que tiene particulares aspectos, sobre todo aquellos destinados a paliar las carencias de esta variedad, así como también a potenciar sus virtudes. La gestión de polifenoles, así como el problema que plantea el potasio, la forma de aumentar su potencia en boca y conseguir una mayor vida comercial, son las principales cuestiones que se tratarán. Se finalizará con un análisis sensorial de vinos de Tempranillo procedentes de diferentes zonas de España y del mundo.
La jornada tiene un coste de 100 euros (incluye café, comida, documentación y libro de variedades de VCR) y es necesaria la preinscripción a través del enlace http://www.ceigram.upm.es/ceigram/CEIGRAM/Portada/Articulo/80494872bf5ac310VgnVCM10000009c7648aRCRD o bien enviando un correo a katerina.kucerova@upm.es o por teléfono (914 524 815).
0 Respuestas(s) a “Jornada monográfica sobre la variedad Tempranillo, el 8 de marzo en Madrid”
Comentarios disponibles para usuarios registrados