El vino español logra 60 medallas en Garnachas del Mundo
Publicado el Por SeVi
Palmarés completo en pdf adjunto.
La Garnacha española se reivindicó entre las mejores del mundo y consiguió un palmarés de 60 medallas en la primera edición del certamen Garnachas del Mundo, organizado por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón (CIVR), y celebrado el pasado 24 de enero en Perpiñán. El concurso estaba abierto a todas las categorías de vinos (tranquilos, fortificados, espumosos, vinos dulces naturales, vinos de licor, etc.) y midió la calidad de un total de 364 referencias, de siete países.
España fue el segundo país que más muestras sometió al examen del jurado internacional compuesto por 80 expertos mundiales, con 151 referencias, solo por detrás de Francia (167 muestras de vinos). En total, nuestro país regresó del certamen con 41 medallas de plata, 18 medallas de oro y una cotizadísima gran medalla de oro (tan solo se concedieron nueve en todo el concurso).
En la parte más excelsa del palmarés español figura, por tanto, el vino Lafou Els Amelers 2011, amparado por la D.O. Terra Alta y perteneciente a Roqueta Origen. Este vino, obra del enólogo Joan Soler, se elabora 100% con Garnacha Blanca. El vino se mantiene con la totalidad de sus lías durante siete meses, tiempo durante el cual un 25% del vino reposa en barrica de tostado muy ligero. Esta fracción de vino en barrica vuelv al conjutodespúes de tres eses decontacto con la barrica. La añada del 2011 se embotelló el 28 de mayo de 2012. El resultado es un blanco de color amarilo palido con tonos paja. Luminoso. En nariz muestra cítricos con flores blancas y se van abriendo aromas de fruta dulce con notas de frutos secos. Gran estructura varietal que combina con una viva acidez.
Los organizadores del certamen hicieron un positivo balance de esta primera eición en la que se movilizó a los productores. De hecho, según ha podido saber SeVi de fuentes de la organización, “ya se empieza a hablar de una próxima edición organiad euna capital de las Garnachas españolas”.
La razón de este primer concurso internacional era reunir diferentes categorías de vinos de las variedades de Garnachas del mundo y seleccionar los mejores.
Los resultados de los vinos españoles sometidos a concurso por autonomías revelan un dominio en la elaboración de vinos con Garnachas de Aragón, con 25 muestras galardonadas con medallas, le siguen Cataluña (13 medallas), La Rioja (8) o Navarra (7 premios).
El reparto de las grandes medallas de oro dejó a Francia con siete de estos máximos galardones, junto al representante español y a otro vino italiano.
Palmarés de vinos españoles en Garnachas del Mundo
Gran medalla de oro
Lafou. Els Amelers 2011
Roqueta Origen
Medalla de oro
Aldeya Garnacha 2011
Abrera
Alto Moncayo 2010
Bodegas Alto Moncayo
Aragonia 2008
Bodegas Aragonesas
Borsao Tres Picos 2011
Bodegas Borsao
Coto de Hayas Garnacha Centenaria 2011
Bodegas Aragonesas
Evohé Garnacha 2011
Evohé Bodegas
Magnifico Garnacha 2012
Bodegas Ignacio Marín
Marqués de Montañana Selección Especial 2011
Axial Globalización de Vinos
PdM Moncayo 2011
Axial Globalización de Vinos
La Basseta 2010
Bodegas Mas Alta
La Creueta de Scala Dei 2010
Cellers Scala Dei (Grupo Codorníu)
Señora Carmen 2010
Vins del Tros
Cifras 2011
Creaciones Exeo
Castillo de Albai 2012
Félix Solís Avantis
Viña Herminia Garnacha 2012
Viña Herminia
Azabache Garnacha 2010
Viñedos de Aldeanueva
Colección Vivanco Parcelas de Garnacha 2010
Bodegas Vivanco
Viña Herminia Vendimia Seleccionada 2010
Viña Herminia
Medalla de plata
Alto Moncayo Veraton 2010
Bodegas Alto Moncayo
Baltasar Gracián Viñas Viejas 2010
Bodegas San Alejandro
Borsao Crianza Selección 2009
Bodegas Borsao
Borsao Selección 2011
Bodegas Borsao
Breca 2010
Bodegas Breca
Capa Garnacha 2011
Vinnico Export
Cruz de Piedra Capricho 2009
Axial Globalización de Vinos
Galiano 2007
Bodegas Aragonesas
Garnacha de Fuego 2011
Bodegas Breca
Las Rocas de San Alejandro 2010
Bodegas San Alejandro
Las Rocas de San Alejandro Viñas Viejas 2010
Bodegas San Alejandro
Leles de Bordejé 2009
Bodegas Bordejé
Murero 2005
Vinae Mureri
Muret Azul 2008
Vinae Mureri
Punto y Coma 2010
Bodegas y Viñedos del Jalón
Secastilla 2008
González Byass
Finca El Cuento. Garnacha 2011
Bodegas Muriel
Castell de Falset Garnatxa Blanca 2010
Agrícola Falset-Marçà
Diorama Garnatxa Blanca 2011
Bodegas Pinord
Cabrida Garnatxa Vinyes Velles 2009
Celler de Capçanes
Coma Vella 2008
Viticultors Mas d’en Gil
Don Elías 2011
La Vinícola de Gandesa
Finca Viladellops 2009
Viladellops Vinícola
Furvus 2009
Vinyes Domènech
Tosalet Vinyes Velles 2011
Vinnico Export
Etim Verema Tardana 2011
Agrícola Falset-Marçà
Alan de Val Escada Lembranzas 2011
Alan
Grego Garnacha Centenaria 2009
Vinos Jeromín
Los Moradas de San Martín Initio 2007
Viñedos de San Martín
Gran Feudo Rosado 2012
Bodegas Chivite
Ilagares Rosado 2012
Bodega San Martín
Bagordi Garnacha Reserva 2002
Bodegas Bagordi
Barón de la Viñas 2010
Bodegas Muriel
Cientruenos 2011
La Calandria Pura Garnacha
F. Olimpia Legado de Familia 2010
Bodegas Artajona
F. Olimpia Primera Generación 2011
Bodegas Artajona
Valcaliente Rosado 2012
Viñedos Ruiz Jiménez
Tentación Garnacha 2010
Bodegas Martínez Corta
Valcaliente 2011
Viñedos Ruiz Jiménez
Hoya de Cadenas Brut Rosé
Vicente Gandia Pla
Vega Medien Brut Rosé 2010
Unión Vinícola del Este
0 Respuestas(s) a “El vino español logra 60 medallas en Garnachas del Mundo”
Comentarios disponibles para usuarios registrados