Por una viticultura moderna

 Publicado el Por

Una de las primeras cuestiones a solucionar si queremos tener un viñedo estable y, en la medida de lo posible, controlado, pasa irremediablemente por disponer del agua suficiente y en el momento adecuado. O dicho de otra manera, que vayamos sustituyendo el viñedo de secano por el de regadío.
Dejando cuestiones de índole política y que tienen más que ver con el control y uso de las cuencas hidrográficas, parece bastante claro que, con pozos o trasvases, el sector apuesta por la implantación del riego localizado, habiéndose convertido en el tercer cultivo por extensión en superficie, tras el cereal y el olivar, con 334.240 hectáreas de viñedo en regadío, un 34,6% del total del viñedo en España (967.055 ha). Si bien esta superficie permanece más o menos estable desde el 2007 con variaciones que apenas sí superan las diez mil hectáreas de oscilación de un año a otro. El riego en viñedo de transformación en 2012 ascendió a 325.583 ha.


Tenga presente nuestras Condiciones de uso y si utiliza esta información recuerde citar siempre www.sevi.net y La Semana Vitivinícola como fuente.

0 Respuestas(s) a “Por una viticultura moderna”

Comentarios disponibles para usuarios registrados