Exportación. (photo: )
Exportación.

Nuevas estrategias para un comercio del vino estancado

Artículo con gráficos en PDF adjunto.

El comercio mundial de vino no crece. Lleva desde hace unos 12 años estancado en volumen. Apenas se venden más botellas ni más litros, como (de forma relacionada) tampoco se observa variación relevante en el consumo mundial. No es sólo la Covid, ni el Brexit, ni los problemas geopolíticos o comerciales con China o EE.UU., ni siquiera la guerra o la “desglobalización” … Es que llevamos una docena larga de años en los que el comercio...

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Economía vitivinícola

Destacados

Más noticias

Impresiones

Peligro de zozobra de un barco en el que vamos todos

Haciendo bueno el refrán que dice “cuando marzo mayea, mayo marcea”, las lluvias han llegado con fuerza a la práctica totalidad de la geografía española. Un hecho que, si bien no ha sido todo lo...

Por un mayor apoyo a la marca España

No se puede decir que el mercado haya reaccionado, al menos no de forma generalizada y para todos los vinos. Pero sí se nota cierto cambio en el ambiente. La total ausencia de interés, poco...

Mercados

Mercados 24-05-23

Información en PDF adjunto.

Mercados 17-05-23

Información en PDF adjunto.

Noticias de empresas

 (photo: Mario Wurzburger)

Perelada: 100 años siendo el anfitrión perfecto en el Empordà

Fundada en 1923 por Miquel Mateu Pla, la bodega Perelada revitalizó la tradición vinícola del Empordà desde sus orígenes. Una cultura del vino que, en el municipio de Peralada (Girona) se...

 (photo: )

Sigena Bodegas SL y Salvador Cores unen fuerzas en Galicia

Las bodegas gallegas están de enhorabuena, y es que de ahora en adelante podrán contar con los servicios que Sigena y Salvador Cores ofrecen de forma conjunta. Dos líderes en el sector de la...